Los riesgos de Alemania 2006 en Internet
La retransmisión 'online' del Mundial en Reino Unido amenaza con saturar la red de las empresas, mientras las compañías de apuestas esperan ataques a sus páginas
Locos por el fútbol
Valoración de las estrellas del Mundial a cargo de los internautas, recreaciones virtuales de las mejores jugadas y, sobre todo, la retransmisión en vivo de los partidos, han llevado a más de un millón de británicos a la web de deportes de la BBC. En Reino Unido cada propietario de una televisión debe abonar una tasa anual para sufragar los gastos de la cadena pública, y quienes pretendan ver los partidos de Alemania 2006 en el ordenador de la oficina no van a librarse de pagar. la multa por no cumplir es de 1.000 libras. Pero los encargados de las redes informáticas de las empresas británicas están más preocupados por el efecto que pueda tener en sus sistemas el alto tráfico de datos derivado de verel fútbol por Internet. Por eso, la BBC ha publicado las instrucciones que permiten bloquear el acceso a sus retransmisiones online. El vídeo en directo sólo es accesible en Reino Unido, pero eso no implica que en el resto de países no pueda verse el Mundial en Internet. Bandaancha.st publica hoy que TVMix.net, una web que proporciona enlaces a páginas desde las que se puede ver fútbol en directo, ha decidido de dejar de publicar esa información tras haber recibido una denuncia de Audiovisual Sport. En China la piratería futbolística también es muy popular, por lo que las autoridades han anunciado que perseguirán a todo el que vea el Mundial con descodificadores ilegales o a través de las redes P2P.
¿Cuánto te apuestas a que nos asaltan?
Durante la celebración de Alemania 2006 se prevé un gasto de más de 1.500 millones de euros en apuestas. Un gran volumen de ingresos para las casas de apuestas online que podría verse dañado por ataques informáticos que ya han empezado a producirse. Netcraft informa de que los sitios de BetDirect y UKBetting han estado fuera de servicio recientemente y afirma que las páginas webs relacionadas con el juego de azar suelen ser víctimas habituales de las extorsiones: los hackers lanzan miles de ordenadores esclavos (esos infectados por virus y que pueden manejar a su antojo) contra el sitio de apuestas y lo derriban, y exigen un rescate por permitir que la web vuelva a funcionar.
Sigue buscando, hay miles de premios
Casi todas las compañías de alimentos y bebidas que meten sus productos en un envasehan probado en alguna ocasión la promoción consistente en organizar sorteos en el que el boleto de juego es la tapa<7a>. Coca Cola hace a menudo, y contra ella apunta el proyecto Coca Cola Codebrakers. El proyecto, según Kriptópolis, intentará descubrir un posible algoritmo de generación de los códigos de premio que llevan bajo su tapa las botellas de esta popular bebida.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.