Yahoo! lanza búsquedas basadas en preguntas y respuestas de los internautas
El portal estadounidense pretende aumentar la presencia del factor humano en las búsquedas tradicionales
Yahoo! lanza hoy en varios mercados internacionales, entre ellos España, un servicio que apareció por primera vez en Taiwan. Se llama Yahoo! Respuestas, y permite plantear cualquier tipo de consulta para que sea contestada por otros internautas. La herramienta funciona en EE UU desde diciembre de 2005, y en sus primeros cuatro meses ya contaba con 7,5 millones de usuarios registrados.
Yahoo! estrena hoy en España, Francia, Alemania e Italia este nuevo servicio con la esperanza de mejorar con él las búsquedas tradicionales, basadas en el uso de potentes algoritmos matemáticos pero en cuyos resultados se echa de menos muchas veces el factor humano. Por eso surgen en Internet las búsquedas sociales, en las que se tiene en cuenta información aportada por personas que consultan los contenidos online.
El portal estadounidense ha realizado destacadas inversiones en este campo, con la adquisición de Flickr -un servicio de alojamiento de fotografías que permite a sus usuarios etiquetarlas con palabras clave- y Del.icio.us -herramienta para almacenar online los enlaces a los favoritos o marcadores de Internet, que también se pueden etiquetar-. A ambos servicios se une ahora en España Respuestas, en el que los contenidos generados por la comunidad de usuarios se clasifican por categorías sobre distintos temas.
Noelia Fernández Arroyo, Directora de Productos y Servicios de Yahoo! Iberia comenta que 'Respuestas' es "un complemento fundamental para la búsqueda algorítmica" que incide en las líneas fundamentales de la actuación del portal, que inciden en conceptos como la "búsqueda de información, utilizarla, compartirla y expandirla". También señala que los temas que suelen atraer más la atención de los internautas en 'Yahoo! Respuestas' son por supuesto "Internet y la tecnología, pero también todo lo relativo a salud, belleza, política o viajes". El volumen de respuestas, afirma, "suele ser mayor que el de preguntas".
Cualquier usuario puede plantear una pregunta, y cuando alguien responda a su duda recibirá un correo electrónico. Eso no quiere decir que sólo quien pregunta pueda acceder a la información que le aportan, pues las respuestas también se pueden consultar en la web de este servicio, donde además se puede votar por la mejor respuesta.
El primer objetivo de este servicio es mejorar las búsquedas y mejorar su penetración en el mercado español, claramente dominado por Google. Antes de intentar obtener ingresos de Respuestas, Yahoo! esperará a construir una comunidad online en torno a la herramienta, y después se planteará, según la directora de Productos y Servicios de Yahoo!, la introducción de publicidad contextual que permita rentabilizar la inversión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.