_
_
_
_
PASO A PASO | Añadidos necesarios para su navegador

Aplicaciones para los formatos más comunes de la Red

Acrobat Reader, Flash Player e iTunes pueden solucionar las dudas sobre cómo visualizar determinados archivos

Navegar y consultar contenidos multimedia puede convertirse en una tarea bastante incómoda si no se dispone del software básico que permite visualizar todos los archivos que suelen aparecer en las páginas. El navegador puede leer muchos, pero en ocasiones es necesario instalarle añadidos o utilizar aplicaciones externas.

La Red vive en los últimos meses la revolución del vídeo, miles de películas son publicadas cada día para que los internautas las visualicen, pero en algunos casos esto no es posible, pues no disponen de las herramientas adecuadas para ello. El servicio de moda en este campo, YouTube, utiliza para publicar las películas en Internet el formato de archivo '.flv', correspondiente a los vídeos de Flash, que también se usa en webs similares, como Google Vídeo.

Para poder visualizar estos archivos es necesario tener instalado en el ordenador el visor de Flash, que se puede obtener en la página de Macromedia. Para YouTube es necesario descargar la última versión de este software, la octava (Flash Player 8).

El reproductor de archivos Flash no sólo le servirá para poder vídeos, pues éste es un formato que se utiliza también para reproducir animaciones de Internet, gráficos dinámicos e interactivos presentes en muchas páginas. El formato de estas animaciones, no obstante, tiene un nombre distinto al de los vídeos, pues los archivos correspondientes terminan con la extensión '.swf'. Pero ambos pueden reproducirse con el Flash Player 8.

Otro formato que permite crear gráficos dinámicos es el '.png', el estándar del W3C para archivos gráficos por capas. Actualmente tanto Firefox como Internet Explorer son capaces de leer estos archivos, que cada vez se ven más en las webs, sin problemas. Pero puede que su sistema operativo no lo sepa, y que si por ejemplo le envían una de estas imágenes por correo electrónico y hace clic en ella le pregunté con qué programa debe abrirla. Elija su navegador preferido y no volverá a tener problemas.

Internet Explorer y Firefox son asimismo capaces de visualizar sin problemas otros dos formatos gráficos muy populares, '.gif' y '.jpg', así como el tipo de archivo que revolucionó la música digital, el '.mp3'.

La mayoría de internautas, no obstante, prefieren utilizar aplicaciones externas que permiten la gestión de bibliotecas musicales y, más importante aún, la reproducción de otros archivos sonoros, como el Advanced Audio Coding (AAC) de Apple, que necesita de la instalación del programa QuickTime o iTunes. Éste le será útil también para reproducir archivos de vídeo en el formato '.mp4', uno de los más utilizados en los 'vídeopodcasts', canales a los que uno puede suscribirse para recibir pequeñas películas de forma automática.

Para navegar sin problemas con ninguno de los archivos más comunes en la Red sólo le faltaría ahora disponer de un lector para ficheros en formato '.pdf', como Acrobat Reader, y otro para poder descomprimir los archivos comprimidos que pueda llegar a descargar, como los que se publican en formato '.zip' o '.rar'. Hay algunos sistemas operativos, como XP, capaces de realizar esta labor de forma automática. Si no es su caso, puede probar programas como WinZIP o WinRAR para realizar esta tarea.

Google Vídeo (en la imagen) y YouTube son dos de los servicios más utilizados para publicar y ver vídeos en Internet, pero para poder utilizarlos debe instalar a su navegador un pequeño añadido.
Google Vídeo (en la imagen) y YouTube son dos de los servicios más utilizados para publicar y ver vídeos en Internet, pero para poder utilizarlos debe instalar a su navegador un pequeño añadido.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_