Búsqueda de trabajo en la Red
Los españoles que se encuentran en desempleo navegan cada vez más en la Red para informarse de las ofertas de trabajo. Hay cientos de portales de empleo público y privado aunque a veces insertar un currículo en una tarea tediosa que pude durar más de media hora. Otro de los inconvenientes es el tiempo y los numerosos correos que hay que mandar, una vez que se encuentra trabajo, para darse de baja y no seguir recibiendo ofertas de empleo en el mail.
El portal de empleo con más éxito en España es, según un informe de la consultora Nielsen/ NetRatings, es www.infojobs.net. Tres millones de personas se han dado de alta en la bolsa de empleo desde 1998 y el portal ha publicado más de 50.000 ofertas de trabajo, desde botones, animadores turísticos, farmacéuticos o peones funerarios. El portal no sólo cuelga ofertas en España, también en otros países. México y Colombia son dos de los países con más ofertas de trabajo.
Infoempleo.com es otro de los portales más consultados. Tiene cerca de 20.000 ofertas de empleo, hay que darse de alta para poder ver las de empleo público o para consultar las dudas a un experto en búsqueda de trabajo. El portal todotrabajo.com permite introducir dos currículos y se pueden encontrar cerca de 4000 ofertas. La web laboris.net publica puestos de trabajo en francés, inglés, catalán y castellano. Monster.es tiene un apartado de orientación profesional y ofertas en todo el mundo.
Hay páginas que se dirigen a un sector concreto. Los informáticos o interesados con experiencia en el sector tecnológico pueden informarse en www.geekfinder.com. Los periodistas pueden ver lo que les ofrece el mercado en http://www.journalismjobs.com/, los radiólogos en www.seram.es.
La página de la Agencia Española de Cooperación Nacional, www.aeci.es, publica las plazas de cooperación en países extranjeros, cómo ser voluntario en la ONU o las ofertas de trabajo en organismos internacionales que también recoge la web del Ministerio de Exteriores, www.mae.es.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.