_
_
_
_

Ericsson recorta sus emisiones de CO2 sustituyendo los desplazamientos por cargas de programas a distancia

De esta manera ha evitado la emisión de casi 20 toneladas de dióxido de carbono

La multinacional sueca de telecomunicaciones Ericsson redujo sus emisiones de dióxido de carbono en 19,5 toneladas en 2003 sustituyendo los desplazamientos de trabajadores por cargas de 'software' a distancia. Según informa Ericsson en su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2003, que acaba de publicar, la llamada 'carga remota de software' permite actualizar los programas de las centrales de telecomunicaciones con nuevas versiones sin necesidad de traslado de empleados.

Más información
La resurrección de Ericsson
Los beneficios de Sony Ericsson crecen un 45% en el tercer trimestre
Sony Ericsson alerta sobre una desaceleración del mercado de teléfonos móviles

Ericsson aplica este método de trabajo para el mantenimiento de más de 70 operadores distribuidos en Europa, África y Oriente Próximo, lo que a lo largo del año pasado le permitió un ahorro de 82.800 kilómetros de viajes en avión y otros 41.650 de desplazamientos en coche, lo que se traduce en el recorte de 19,5 toneladas de CO2, el principal gas de efecto invernadero.

La memoria recuerda que en todo caso el de las telecomunicaciones es un sector de bajo impacto medioambiental, y que, de hecho, puede considerarse "como uno de los facilitadores de la sostenibilidad", por su potencial de innovación, de revolución del transporte y de desarrollo de productos eco-eficientes.

Así, en el caso de Ericsson, la gestión medioambiental se centra cada vez más en los "aspectos indirectos de los productos, servicios y soluciones", ya que el 74 por ciento del impacto de estos últimos se deriva del consumo energético y sólo un 5% de las actividades internas de la compañía.

Por esta razón, en España la multinacional ofrece a sus clientes el programa 'Ecology Management Service', que asegura la retirada y tratamiento de los equipos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil, "excediendo así lo requisitos legales".

Los requisitos para con los proveedores son "especialmente estrictos", afirma la Memoria, en áreas como el diseño de los productos que compra Ericsson, sus componentes o las prácticas medioambientales de los contratistas.

En este ámbito, Ericsson España se ha embarcado en el programa 'e+5' de la Fundación Entorno para lograr que sus proveedores mejoren su gestión medioambiental y puedan obtener los certificados internacionales ISO 14001 o EMAS.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_