Lufthansa, primera aerolínea en ofrecer conexión a Internet de alta velocidad
Otras compañías aéreas ofrecen ya la posibilidad de conectarse a la Red desde el aire, pero hasta ahora era imposible una velocidad similar a la que ofrecen los servicios integrados (RDSI) en tierra.
Desde hoy, los clientes de Lufthansa podrán navegar por Internet a 10.000 metros de altura, enviar correos electrónicos y disfrutar de todo lo que ofrece a la Red con mayor celeridad. La aerolínea inaugura este atractivo servicio, llamado Flynet (del inglés, volar conectado) que ofrece una conexión de banda ancha. El viaje inaugural será a bordo de un jumbo Boeing 747-400, entre Francfort y Washington DC.
Este servicio será gratuito durante tres meses, el plazo que se da la compañía para probar la fiabilidad y acogida del mismo. A partir de mediados de abril, los usuarios deberán abonar una tasa de entre 30 y 35 euros por trayecto si quieren acceder a la Red con este sistema vía satélite, que permite una velocidad de descarga de 3 megabits por segundo y de 128 kilobits por segundo de velocidad de carga o de envío, que más tarde se ampliará a 750. Si no dispone de un ordenador portátil propio, la compañía le ofrece uno de forma gratuita con conexión inalámbrica Wireless LAN.
La experiencia piloto se llevó a cabo en octubre de 2002, cuando Lufthansa logró mandar el primer e-mail desde un avión comercial. Según la aerolínea, la conexión es "técnicamente complicada" y se realiza a través del proveedor Connexion by Boeing, que utiliza varios satélites de comunicación situados en una órbita a unos 36.000 kilómetros sobre el Ecuador.
Otras aerolíneas, como Scandinavian Airlines, British Airways o Japan Airlines, estudian ofrecer servicios similares a sus clientes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.