Ir al contenido

Un gran cambio en el tratamiento del cáncer de mama

María Corisco

En las última dos décadas se ha avanzado de forma significativa en el conocimiento de las diferentes características clínicas, histológicas y moleculares de este tumor, hallazgos que han permitido afinar tanto en el diagnóstico como en el abordaje de la enfermedad

Cáncer de pulmón: por qué hay que ir a encontrarlo

María Corisco

Reducir la mortalidad de esta enfermedad pasa por dos estrategias: la prevención primaria, que intenta erradicar el tabaquismo, y la secundaria, que busca identificar el tumor en una fase precoz, cuando aún hay opciones de curación

Cáncer de hígado: cómo llegar a tiempo

María Corisco

Las patologías hepáticas pueden evolucionar hasta llegar al hepatocarcinoma, el tipo de cáncer de hígado más frecuente, que es necesario abordar en estadios tempranos. El problema en ocasiones es detectar al paciente crónico porque ante la ausencia de síntomas puede vivir ignorando que tiene esa enfermedad

La gran decisión ante un cáncer de mama hereditario

María Corisco

Portar una mutación no necesariamente significa que se desencadene un tumor, pero si conlleva un riesgo aumentado de padecer algún tipo de cáncer a lo largo de la vida, por lo que la mujer se enfrenta a la encrucijada de elegir entre revisiones o cirugías preventivas. La pregunta es: ¿tiene suficientes apoyos para decidir?

El momento de hablar del cáncer de hígado

María Corisco

Fuertemente marcado por el estigma, el cáncer hepático no está visibilizado entre la población. Menos conocido aún es un subtipo de cáncer de hígado, el cáncer de vías biliares, para el que apenas hay opciones terapéuticas

Cáncer de mama, el camino recorrido y por recorrer

María Corisco

El abordaje del cáncer de mama ha experimentado una revolución en los últimos 50 años, gracias a la cual se ha mejorado de forma significativa la supervivencia de las mujeres (y hombres) que lo sufren. Pero todavía quedan retos por superar

El valor de la lucha contra el cáncer

El valor de la lucha contra el cáncer

María Corisco

Cada vez son más las personas que viven con un tumor. Los avances en la investigación oncológica buscan mejorar la vida de los pacientes en todos sus ámbitos: personal, familiar, laboral…

Más vida después del cáncer de próstata avanzado

Más vida después del cáncer de próstata avanzado

Francisco Cañizares

Las terapias dirigidas contra las alteraciones moleculares responsables del crecimiento y de la agresividad de los tumores han multiplicado al menos por dos la media de supervivencia de los pacientes

Cáncer de mama metastásico, la pandemia silenciada

Francisco Cañizares

Un 20% de los tumores de mama no tiene cura, de momento, pero las nuevas terapias, más eficaces y con menos efectos secundarios, han duplicado los años de supervivencia de las pacientes y han mejorado su calidad de vida