Ir al contenido
_
_
_
_

Un juzgado de Valencia procesa al futbolista del Elche Rafa Mir por agresión sexual y le impone 12.500 euros de fianza

El jugador Pablo Jara también ha sido procesado tras una denuncia presentada en 2024 por dos mujeres

Rafa Burgos

El delantero del Elche CF Rafa Mir declarará el próximo 13 de octubre ante la jueza que instruye el posible delito de agresión sexual “con acceso carnal y empleo de violencia” por el que fue denunciado por una joven de 21 años en 2024. Según la titular de la plaza número 8 de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Llíria (Valencia), las diligencias practicadas revelan “indicios y no meras sospechas” de que Mir “agredió sexualmente en dos ocasiones a una de las dos chicas que él y otro amigo [el también futbolista Pablo Jara, igualmente procesado] habían conocido previamente en una discoteca de Valencia”. La magistrada ha citado a ambos “para realizar la declaración indagatoria prevista en el procedimiento del sumario”, informan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

En la diligencia, firmada el pasado 30 de septiembre, la magistrada ha impuesto a Mir una fianza de 12.500 euros y otra a Jara de 5.000, “a fin de asegurar sus respectivas responsabilidades civiles en el caso de que resultaran condenados”. Por petición de la defensa de Mir, este declarará el lunes por medios telemáticos, según han especificado las fuentes del Tribunal Superior de Justicia.

Los hechos que se investigan tuvieron lugar “en la noche del 31 de agosto al 1 de septiembre de 2024”, según el auto judicial al que ha tenido acceso EL PAÍS. El entonces jugador del Valencia CF, acompañado por Jara y otro amigo, conocieron a las dos mujeres en la discoteca MyA de Valencia. “Una vez la discoteca cerró sus puertas”, continúa el documento, los cinco se fueron a casa de Mir, que mantuvo “relaciones consentidas” con una de las chicas. Posteriormente, se trasladó a la piscina de la vivienda y “cogió en brazos” a la otra joven para zambullirse juntos. “Una vez dentro del agua, la agarró fuertemente, comenzó a besarla por la cara y a cogerla por la cara para obligarle a besarle”. También empezó a “tocarle los pechos y el culo”, pese a las insistentes negativas de la muchacha.

Mir no se frenó, sino que le introdujo “los dedos en la vagina”. La mujer llegó a huir de la casa, pero tuvo que volver para recoger sus pertenencias. En ese momento, relata el auto judicial, el delantero franjiverde “la cogió fuertemente del brazo, causándole lesiones”, y la llevó al cuarto de baño, donde repitió paso por paso la presunta agresión, pese al llanto y la negativa de la joven. La agredida logró zafarse una vez más y buscó a su amiga, que la encontró “con un fuerte estado de nerviosismo y a quien indicó que se quería ir ya de allí”. Finalmente, llamó a su padre desde el móvil de su amiga.

La otra denunciante, tras mantener relaciones con Mir, también fue a la piscina. Comió tarta y saltó al agua. Jara, “después de estar hablando con ella, le tocó tanto los pechos como la vagina por encima de la ropa hasta en tres ocasiones”, indica el documento judicial. En todas ellas, la joven le rechazó “de forma expresa” con frases como “‘quítate’ y ‘que me dejes en paz’”. Salió de la piscina, se cubrió con una toalla, se dirigió a la cocina de la vivienda y “escuchó ruidos” procedentes de la contienda entre Mir y su amiga, que acabó finalmente con la llamada telefónica que menciona el auto anteriormente.

Jara echó a las dos muchachas porque “estaban armando mucho jaleo” y “eran unas niñatas”. Empujó a la joven que le denunció, que se lesionó en el codo. “Le quitó la toalla y le propinó un puñetazo, causándole lesiones en el labio”. Finalmente, las echó de la vivienda. Una de ellas solo llevaba ropa interior. Ambas sufrieron lesiones, especialmente la denunciante de Mir, tanto físicas como psicológicas, a la que le ha quedado un trastorno adaptativo leve.

La jueza considera que estos hechos pueden ser constitutivos “de un delito de agresión sexual con introducción de miembro corporal por vía vaginal, empleando violencia” en el caso de Mir, y de un “delito de agresión sexual” y otro “leve de lesiones” en el de su amigo. En un primer momento, el delantero, que jugaba por entonces en el Valencia cedido por el Sevilla CF, pasó por el calabozo y fue puesto en libertad provisional, con retirada de pasaporte y orden de alejamiento de la denunciante.

El Elche CF, en el que Mir juega esta temporada cedido por el Sevilla CF, ya conocía que el proceso estaba en marcha cuando firmó al delantero. El club manifiesta que “no va a tomar ninguna medida” respecto a este asunto. “El club apoya al jugador y respeta su presunción de inocencia”, subrayan fuentes oficiales del equipo franjiverde.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico016-online@igualdad.gob.esy por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rafa Burgos
Corresponsal de EL PAÍS en Alicante desde 2018. Desde 1997 ha trabajado como crítico de cine y redactor en diferentes medios, como El Mundo o la Agencia EFE. Ha impartido charlas y cursos en la Universidad de Alicante y en la Miguel Hernández de Elche. Coautor del libro 'La feria abandonada', del dibujante Pablo Auladell.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_