_
_
_
_

Muere en prisión Gerald Ridsdale, el sacerdote australiano condenado por abusar de más de 70 niños durante tres décadas

Las agresiones sexuales comenzaron en 1961 y el cura llegó a declararse culpable de docenas de cargos

Muere Gerald Ridsdale
El sacerdote Gerald Ridsdale en una foto de 1993.The AGE (Fairfax Media via Getty Images)

El sacerdote australiano, Gerald Ridsdale, condenado por pederastia, ha fallecido este martes a los 90 años en la prisión en el estado de Victoria, según han informado la agencia de noticias Australian Associated Press (AAP) y la cadena de televisión ABC. Ridsdale fue condenado por abusar de más de 70 niños durante tres décadas.

La salud de Ridsdale fue deteriorándose en prisión y en 2022 sufrió una caída en su celda, tras la que quedó postrado en la cama, con dolor crónico y debilidad en sus extremidades y atrofia muscular. El religioso permanecía en la cárcel desde 1994 por delitos sexuales contra niños mientras era sacerdote católico.

Los abusos comenzaron en 1961, año en que fue ordenado, según ha indicado AAP, y llegó a declararse culpable de docenas de cargos relacionados con el abuso a 72 personas. Una investigación realizada en 2017 descubrió que Ridsdale pudo seguir abusando de niños durante décadas, ante lo que la Iglesia optó por trasladarle a diferentes parroquias, tras recibir denuncias que detallaban abusos. La sentencia total de Ridsdale expiraría en septiembre de 2034.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_