_
_
_
_

Un hombre apuñala a su pareja en una calle de Córdoba

La mujer está fuera de peligro y se recupera en el Hospital Reina Sofía de sus heridas

Lugar en Córdoba donde un hombre apuñaló a una mujer, a la que hirió de gravedad y luego se suicidó.
Lugar en Córdoba donde un hombre apuñaló a una mujer, a la que hirió de gravedad y luego se suicidó.Salas (EFE)
Eva Saiz

El juez ha decretado el secreto de las actuaciones relacionadas con la investigación de un apuñalamiento a una mujer ocurrido este martes pasadas las 18.30 en la calle del Brillante de la capital cordobesa. La víctima está fuera de peligro y se recupera en el Hospital Reina Sofía. Su agresor, que también era su pareja se quitó la vida con la misma arma blanca con la que trató de matar a la chica poco después, según señalan fuentes policiales. Los hechos se investigan como un caso de violencia machista, según han precisado las mismas fuentes, que también corroboran que sobre el agresor no existían denuncias previas por parte de la mujer ni órdenes de alejamiento.

La agresión se produjo en un camino de tierra que une la avenida del Brillante y un supermercado. El 112 empezó a recibir varias llamadas de emergencia de vecinos que alertaban sobre la presencia de una mujer herida en la calle y que necesitaba ayuda. Hasta allí se desplazaron un equipo de los servicios sanitarios y la Policía Nacional.

La mujer que presentaba varias heridas de arma blanca, fue atendida rápidamente y trasladada al hospital donde se recupera de la agresión. Los agentes encontraron a su pareja y atacante en el domicilio que compartían, cercano a la calle donde ocurrieron los hechos, sin vida y con múltiples lesiones autoinflingidas con el mismo cuchillo con el que había apuñalado a su pareja.

En lo que va de año, 10 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.254 mujeres.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Sobre la firma

Eva Saiz
Redactora jefa en Andalucía. Ha desarrollado su carrera profesional en el diario como responsable de la edición impresa y de contenidos y producción digital. Formó parte de la corresponsalía en Washington y ha estado en las secciones de España y Deportes. Licenciada en Derecho por Universidad Pontificia Comillas ICAI- ICADE y Máster de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_