_
_
_
_

Boris Johnson admite que pudo actuar de otro modo al principio de la pandemia

"No entendimos el virus durante las primeras semanas", reconoce el primer ministro británico a la BBC

Boris Johnson con mascarilla este viernes, durante una visita al Centro Médico Tollgate, en Londres. En vídeo, fragmento de la entrevista en la BBC.Vídeo: JEREMY SELWYN (EUROPA PRESS) | Reuters
Rafa de Miguel

Boris Johnson ha reconocido finalmente que su Gobierno no hizo las cosas bien al principio de la pandemia, aunque se ha quedado lejos de admitir responsabilidad por los posibles errores. “No entendimos [el virus] del modo en que nos hubiera gustado durante las primeras semanas o meses”, ha admitido el primer ministro británico en una entrevista a la BBC. Johnson continúa escudándose en el grupo de científicos que le asesoran y afirma que Downing Street tomó en cada momento las medidas que le recomendaron, pero admite que pueda cuestionarse la celeridad con la que respondió su Gobierno a la crisis. “Creo que es justo reconocer que necesitamos extraer lecciones del modo en que se manejó todo en las primeras fases (...) Probablemente, la clave que no fuimos capaces de detectar en un principio fue la velocidad en que el virus se transmitía de modo asintomático de persona a persona”, ha dicho.

El primer ministro ha protagonizado una ronda de entrevistas a distintos medios para hacer balance de su primer año en el Gobierno. Lo que iba a ser la llegada triunfal del Brexit y el inicio de un plan ambicioso de reconstrucción y nuevas infraestructuras por todo el país acabó convirtiéndose en el derrumbe de la credibilidad del político conservador. La pandemia, que llevó hasta la UCI al primer ministro, sacó a la luz la descoordinación de los principales responsables de Downing Street. “Lo siento mucho si no pido disculpas”, ha dicho a Sky News. “No dejamos de aprender todo el tiempo. Tienes que aprender de tus errores lo más rápido posible (...) Resultaría odioso señalar a un error concreto, pero creo que hay aspectos, en lo que se refiere al modo de actuación del Gobierno, en los que deberíamos ser más rápidos y responder antes”.

Johnson se ha comprometido a poner en marcha una comisión independiente de investigación para analizar los errores de estos meses y extraer consecuencias, aunque se ha resistido a poner una fecha, y lo que es más importante, a detallar la composición y la autoridad de un mecanismo que, según dispone la ley británica, tiene el potencial de llegar a señalar responsabilidades penales.

La oposición laborista, que ha ido incrementando la presión sobre Downing Street hasta acusar al Gobierno directamente de haber reaccionado tarde y mal ante la crisis, ha celebrado casi como una victoria la admisión de Johnson. “Finalmente ha reconocido que el Gobierno gestionó mal su respuesta al coronavirus”, ha dicho Jonathan Ashworth, portavoz laborista de Sanidad. “Fue lento en reconocer la amenaza, demasiado lento en ordenar el confinamiento y muy lento en tomarse la crisis en serio”.

Después de unas semanas entre febrero y marzo en las que restó importancia a la pandemia y se limitaba a recalcar la importancia de lavarse las manos, Johnson ordenó el 23 de marzo un confinamiento estricto. Desde entonces, 45.000 personas han muerto oficialmente por la covid-19.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Buscador: La nueva normalidad por municipios

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad



Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Rafa de Miguel
Es el corresponsal de EL PAÍS para el Reino Unido e Irlanda. Fue el primer corresponsal de CNN+ en EE UU, donde cubrió el 11-S. Ha dirigido los Servicios Informativos de la SER, fue redactor Jefe de España y Director Adjunto de EL PAÍS. Licenciado en Derecho y Máster en Periodismo por la Escuela de EL PAÍS/UNAM.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_