_
_
_
_
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

A los lectores

Nosotros, quienes hacemos EL PAÍS, y ustedes, nuestros lectores, tenemos un vínculo especial. Lo sentimos así y lucharemos para no defraudarles

Imagen de la redacción de EL PAÍS, en febrero.
Imagen de la redacción de EL PAÍS, en febrero.Carlos Rosillo
Soledad Gallego-Díaz

Todos somos dolorosamente conscientes de que atravesamos una situación muy difícil y de que la emergencia sanitaria que padecemos no se resolverá en días, sino en semanas o, quizás, meses. Sabemos la inquietud de nuestros lectores, porque es la misma que tenemos nosotros, por los efectos de la epidemia de Covid-19 en la salud de nuestras familias, especialmente de nuestros mayores, pero también en el futuro de nuestra economía, el trabajo de nuestros jóvenes, la insoportable angustia de los autónomos...

In English
To our readers

Hoy queremos hacerles llegar el compromiso de EL PAÍS para proporcionarles, en cualquier circunstancia y en cualquier escenario, a través de su web y gratuitamente, información verificada, más necesaria que nunca, pero también opiniones relevantes, criterios científicos, reportajes, entrevistas, debates y todo lo que tenga que ver con la marcha de la epidemia y sus efectos sobre nuestras vidas. Y para todos aquellos que no puedan acceder a su ejemplar diario en papel, les ofrecemos, también gratuitamente, el PDF a través de la aplicación móvil. Todos nuestros recursos periodísticos, técnicos y empresariales, en España, en Europa, y, muy especialmente, en América, han sido movilizados, 24 horas al día, para tenerles al tanto de lo que ocurre, de lo que se puede prever racionalmente que ocurrirá, y de todo lo que nos rodea en esta crisis sanitaria. Para cumplir con ese deber, y al mismo tiempo respetar las indicaciones de Sanidad, los periodistas y técnicos de EL PAÍS han hecho un enorme esfuerzo para cambiar de manera de trabajar, con un nuevo sistema no presencial.

Lo importante en una crisis de un alcance tan formidable como esta es garantizar lo básico a la población: alimentación, energía, telefonía, medicamentos, asistencia sanitaria... y periódicos. Periódicos, digital o papel, que les cuenten lo que sucede y les amplíen la mirada en este encierro obligatorio. No daremos críticas de estrenos de cine o teatro, porque no los habrá en un tiempo, pero sí les explicaremos las mejores piezas de televisión o radio, libros o música que estén a su alcance domiciliario. No renunciamos a proporcionarles una gran sección de cultura, de internacional, de economía o de deportes. No renunciaremos a nuestros grandes escritores ni al humor. En la web o en papel, el corazón de EL PAÍS seguirá siendo información que sepa aunar la crítica siempre necesaria con un fuerte sentimiento de comunidad solidaria ante la adversidad. Nosotros, quienes hacemos El PAÍS, y ustedes, nuestros lectores, tenemos un vínculo especial. Lo sentimos así y lucharemos para no defraudarles. Muchas gracias.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_