_
_
_
_

Baleares activa el plan por contaminación tras el incendio de un buque al sur de Palma

Han sido evacuados 15 de los 25 tripulantes del barco, un carguero de transporte de vehículos que partió de Italia hacia Valencia

El buque 'Grande Europa', incendiado al sur de Palma.
El buque 'Grande Europa', incendiado al sur de Palma.SALVAMENTO MARÍTIMO (Europa Press)

El carguero Grande Europa de la compañía italiana Grimaldi Lines se ha incendiado esta madrugada cuando se encontraba navegando a 25 millas de la costa de Mallorca y a unas 15 del litoral de Cabrera. En el buque viajaban un total de 25 personas que no han resultado heridas. Efectivos de Salvamento Marítimo han rescatado a 14 tripulantes, que han sido evacuados al buque de la Armada Martín Posadillo que se encontraba en la zona. Los otros once han permanecido en la embarcación auxiliando en las tareas de extinción del fuego.

El incendio se ha desatado sobre las cuatro de la madrugada de este miércoles por causas que todavía se desconocen. Tras dar aviso del suceso, Salvamento Marítimo ha movilizado tres embarcaciones de rescate que se han dirigido a la zona y que han contado con el apoyo de dos helicópteros. Durante la madrugada y gran parte de la mañana los efectivos han trabajado para sofocar el fuego, que ha sido controlado a última hora de la mañana y está prácticamente extinguido, según han explicado desde la entidad.

El remolcador de altura Mata Mata está trasladando el buque al puerto de Palma, donde se realizará una evaluación de los daños. El servicio de emergencias ha decidido activar en situación de pre-alerta el Plan especial de Contaminación de aguas marinas, para prevenir el vertido al mar de residuos tóxicos. Al lugar también se ha desplazado el buque anticontaminación “Clara Campoamor”.

“Nos han pedido colaboración y hemos enviado todos los medios que tenemos. Ahora poco a poco estamos acompañando el buque a la bahía de Palma para que la compañía de salvamento especializada holandesa contratada por Grimaldi Lines pueda trabajar” ha afirmado el jefe de Capitanía Marítima de Baleares, Josep Escalas, que ha confirmado que no se ha producido “ningún tipo de vertido”. Escalas también ha subrayado que la extinción completa del fuego puede tardar tiempo y ha subrayado que la compañía holandesa “trabajará en el puerto de Palma” sobre los restos de la embarcación.

El carguero había salido del puerto de Salerno en Nápoles transportando 1.800 vehículos que tenían como destino final Valencia. La embarcación tiene 183 metros de eslora y 20 años de antigüedad. Su propietaria, la compañía Grimaldi Lines, también era la dueña del buque Sorrento, que operaba bajo la naviera Trasmediterránea y ardió en abril de 2015 cerca de la isla de Dragonera con 135 vehículos en su interior. En el Sorrento viajaban 157 pasajeros.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_