_
_
_
_

La gripe aviar se hace fuerte en cinco países

Egipto, Indonesia, Bangladesh, Vietnam y China concentran los casos tanto en animales como en personas

Casi de tapadillo, el H5N1 (el virus que causa la gripe aviar) ha mantenido su ritmo de propagación. Por eso hoy, cuando se inaugura la Conferencia Ministerial Internacional sobre la Gripe Animal y Pandémica de Hanoi, la Organización para la Alimentación y la Agricultura de la ONU (FAO) advierte que "a pesar de que la pandemia de gripe aviar perdió la atención de la opinión pública durante gran parte de 2009, el H5N1 continúa siendo una seria amenaza".

Las cifras son claras: "El virus ha matado a 292 personas, ha obligado a sacrificar o ha matado a más de 260 millones de aves, ha provocado pérdidas económicas estimadas en 20.000 millones de dólares (15.000 millones de euros) en todo el mundo y ha devastado los medios de subsistencia de las familias campesinas. Mientras siga persistiendo incluso en un solo país, representa un peligro para la salud pública que debe ser tomado en serio", ha dicho Juan Lubroth, Jefe del Servicio Veterinario de la FAO.

La epidemia comenzó en 2003. Ha afectado, en su versión animal, a más de 60 países, de los que 15 han tenido también casos en humanos. Este año ya van 25 (19 en Egipto, 5 en Vietnam y 1 en Indonesia), de los que han fallecido 10.

El H5N1 permanece en lugares en los que decenas de millones de patos domésticos se crían al aire libre, existe una importante producción avícola de engorde junto con mercados de aves vivas y en donde la densidad de población animal y humana es elevada. "En lugares donde se dan estas circunstancias, encontrar soluciones eficaces supone un gran desafío", advirtió Lubroth.

"Está claro que las personas seguirán estando expuestas a una variedad de virus de gripe de origen animal, e incluso si la gravedad y magnitud de los brotes resultantes resulta impredecible, sabemos que la presión está creciendo", añadió el experto de la FAO.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_