_
_
_
_

Robots campeones

En el mundo se celebran más de cien torneos al año entre máquinas humanoides

Las competiciones de robots se multiplican. China ha anunciado su intención de organizar unos juegos olímpicos cibernéticos el próximo año. Se celebrarán en la ciudad de Habin y acogerá 16 distintos tipos de pruebas, desde atléticas a tareas domésticas. Los robots deben tener apariencia humana, con manos y piernas y las ruedas estarán prohibidas. Los organizadores esperan que acudan unas cien universidades de todo el mundo. La de Harbin tiene un equipo de robots campeón en fútbol. Pero ésta no es la única competición anunciada para el año próximo. Robots.net tiene censadas 119 convocatorias anuales en todo el mundo, entre ellas una de la universidad de Alcalá de Henares .

En abril de 2010 se celebrará en California una nueva edición de RoboGames con disciplinas como el sumo y el kung-fu. Roboexotica, que se celebrará en Viena este diciembre, está destinada a los robots que sepan hacer cócteles y atender con diligencia detrás de una barra de bar (departir con los clientes, encender un cigarro...).

Un torneo de fútbol internacional para robots, junto a otras disciplinas deportivas, está anunciado en Singapur en enero. Pero la cita deberá competir con otras muchas similares. Por ejemplo las que convoca la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol de Robots.

Un robot monociclista y otro ciclista fabricados por la empresa Murata que se han mostrado por primera vez juntos en Europa.
Un robot monociclista y otro ciclista fabricados por la empresa Murata que se han mostrado por primera vez juntos en Europa.MURATA

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_