La debilidad del dólar merma las arcas vaticanas
Las donaciones procedentes de EE UU, las más numerosas, pierden parte de su valor por la depreciación de la moneda norteamericana frente al euro
Casi una cuarta parte de los 79.8 millones de dólares (unos 50 millones de euros) que ingresó el Vaticano el año pasado en concepto de donaciones provino de las colectas en las iglesias de Estados Unidos. Sin embargo, el hecho de que el dólar perdiera un 15% de su valor frente al euro causó a la Iglesia católica unas pérdidas de 9.1 millones de euros en 2007, según informa en su web la BBC.
Las arcas vaticanas se embolsaron 236.7 millones de euros en 2007, frente a los 245.8 millones recaudados en otras ocasiones.
Después de los de Estados Unidos, los fieles más generosos son los italianos, que aportaron a la Santa Sede 8.6 millones de dólares (algo más de 5 millones de euros) y los alemanes, con 4 millones (2.5 millones de euros). España figura en el cuarto lugar, con 2.7 millones de dólares (más de 1.5 millones de euros).
El Vaticano también obtuvo dinero de otras fuentes, como el que dejaron los 4.3 millones de visitantes a sus museos, incluida la Capilla Sixtina.
La televisión del Vaticano, que retransmite las audiencias del Papa en la plaza de San Pedro y sus visitas al extranjero, logró unos beneficios de casi 500.000 euros, mientras que la radio y el periódico del pequeño Estado tuvieron unas pérdidas de 14.6 millones de euros.
La primera vez que la Santa Sede hizo públicas sus cuentas fue en 1981 bajo el pontificado de Juan Pablo II con el fin de demostrar que la institución no era tan rica como se creía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.