El Gobierno repesca 22 carreras europeas en el proceso de reclamación

Los alumnos podrán estudiar el próximo curso 162 nuevas titulaciones

El próximo curso los alumnos podrán empezar 162 carreras adaptadas a Europa (se llaman grado, duran cuatro años y sustituirán, completamente a partir de 2010, a diplomaturas y licenciaturas). Tras un proceso de reclamación, la Agencia de de Calidad (Aneca, organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, que ahora depende la universidad) ha aceptado los planes de estudio de 22 de los 60 títulos que en un principio había tirado para atrás.

El proceso consiste en que las universidades diseñan sus carreras y las presentan para su aprobación a partir de unos mínimos comunes. En sus propuestas tienen que justificar desde los contenidos que estudiarán los alumnos y lo que tendrán que saber cuando terminen hasta los profesores de los que disponen y los medios materiales, además de sus objetivos de resultados académicos (cuántos alumnos repetirán, cuántos abandonarán) y los procedimientos para garantizar la mejora del profesorado. Si no se cumplen unos mínimos, no se pasa el corte.

Más información
Listado de carreras adaptadas a Europa

Entre las que se han repescado en la segunda ronda, hay 3 de Ciencias de la Salud, cuatro de Ingeniería y Arquitectura, una de Humanidades y 14 de Ciencias Sociales. En el documento adjunto se puede consultar el listado definitivo de las carreras europeas que se podrán estudiar ya el próximo curso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS