_
_
_
_

Entrevista con Ana Larrañaga

Directora de Fitur

Ana Larrañaga

Con motivo de la celebración de Fitur (del 30 de enero al 3 de febrero), el mayor punto de encuentro a nivel internacional para los profesionales del turismo, su directora, Ana Larrañaga, ha charlado con los lectores sobre los detalles de la feria y el turismo en general.

1diego martin01/02/2008 06:17:57

¿Por que cree usted que Argentina tiene tan poco turismo con todo el potencial que tiene?

Argentina es el segundo destino de América del Sur por llegadas de turistas.El año , en su primer semestre ,registró un crecimiento de un ,% respecto mismo periodo . La OMT acaba de dar los datos de cierre año y podrá consultar los mismos . Ahora mismo no los tengo a mano para dárselos. En cualquier caso, sirvan estos datos, como reflejo de que se está creciendo mucho en el ámbito turístico en Argentina lo que desmuestra el buen trabajo que se viene realizando. Por cierto, en Fitur ha sido merecedor de un premio al mejor stand en área paises.

2Iván_BCN01/02/2008 06:23:08

¿Qué mejoras considera que debe llevar a cabo la ciudad de Barcelona para continuar siendo la ciudad más visitada de España y permanecer en el top ten del mundo?

Seguir apostando,como ahora, por la innovación en servicios e infrastructuras y por una comunicación y promoción internacional tan acertadas en un magnífico "maridaje" entre la administración y la industria privada.

3Núria01/02/2008 06:25:34

¿Qué podemos encontrar en Fitur?

. empresas del sector, nacionales e internacionales de paises/regiones representados. Más de conferencias, mesas redondas, debates, actuaciones...en resumen, el "quien es quien" del turismo.

4nuriax01/02/2008 06:31:28

¿Cuál es la ventaja competitiva de FITUR en relación con la ITB de Berlín?

La participación de empresas y responsables de la administración turística de Iberoamérica. Fitur es la puerta de entrada ,no solo hacía el mercado nacional, sino especialmente hacia el mercado Iberooamericano . Razones culturales y empresariales hacen de Fitur la mejor plataforma ferial de encuentro con el mecado Latinoamericano y esta oportunidad se da en Fitur para todos sus participantes.

5morgan01/02/2008 06:50:27

¿Recuperaremos de alguna forma el activo que siempre ha sido el turismo para España?

Morgan, creo que el activo en España no se ha perdido. AL contrario ha ido creciento y este crecimiento se mantiene. Baste decirte que este año en la guía que editamos en Fitur participan una empresas, un % más que en . Este es un dato que viene a confirmar el crecimiento de esta modalidad turísticas que por otro lado ofrece la DIVERSIDAD de la que tanto se habla en el sector como factor de evolución.

6Sergio01/02/2008 06:53:48

Buenas tardes, Ana. ¿Qué diferencias encuentras entre Fitur 2008 y los años anteriores? Gracias

Hola Sergio , pues la diferencia está en una crecimiento de un % respecto el año anterior .Y este crecimiento se traduce en más empresas expositoras, más paises nuevos, más visitantes (de momento llevamos un %)´y , mi impresión compartida con los expositores con los que he hablado, es el de más dinamismo que otras ediciones. Un diferencia cualitativa esta última que da mucho placer oirla habida cuenta de los "nubarrones" que parecen dibujarse en el horizonte.

7Mónica01/02/2008 06:56:01

¿Cree usted que el sector turístico se resentirá debido a la crisis inmobiliaria?

Mónica, yo creo que no se va resentír mucho. Me parece que el hecho de viajar está muy introducido en nuestros hábitos y lo vamos a seguir haciendo aunque otra cosa será si optamos por un destino de larga distancia o corta ; vamos en avión o en autobús ; nos alojaremos en un hotel estrellas o alquilaremos un apartamente entre un buen grupo de amig@s.......

8mj01/02/2008 06:59:01

¿No cree que deberíamos invertir más en la formación de los empleados de turismo y hostelería? Y sobre todo, ¿no cree que deberían meterle más presión a los empresarios que por pagar menos contratan a personas poco cualificadas habiendo un gran número de personas con títulos y la formación necesarias para ofrecer un turismo de calidad? Soy licenciada en turismo y tengo el ciclo superior de restauración, me dedico a la venta de telefonía móvil.

En Fitur somos muy sensibles a la importancia de la formación en turismo como base de competitivad. Por éllo junto con Anestur organizamos un wokshop entre expositores y estudiantes de turismo para facilitar el acceso al trabajo a los estudiantesy poner en contacto a los empresarios como personal con una cualificación académica adecuada a sus necesidades. Creo que estas jorandas que convocamos son una desmotración de nuestra posicicón al respecto. Es decir, estoy de acuerdo contigo.

9Julio01/02/2008 07:01:02

¿Qué le falta a Fitur, para ser la número uno, en el ámbito internacional?

Aumentar el mercado emisor y facilitar el transporte aéreo directo hacia muchos destinos.

10Chato_V01/02/2008 07:02:47

Existe ya esta zona desde el . Saludos Chato V.

11paco01/02/2008 07:06:28

¿Qué piensa para que no decaiga el turismo en España, con la competencia de otros países mediterráneos y de otros mares, con precios mucho más bajos? Se habla de turismo de calidad, y es cierto que España esta llena de museos, parques, cultura, sitios, gastronomía, etc., etc... pero los turistas que vienen aquí en su mayoría vienen a sol y playa... y no veo que las instituciones realmente hagan algo tangible para el reenfoque.

Si el turista quiere sol y playa y nada más, esto ya la tiene. NO hay que hacer mucho más. Pero si el turista quiere algo más, otras atracciones paralelas en un destino de sol y playa, eso es lo que hay que procurarle porque de otro modo dejará de vernir. Y es aquí Paco en donde las administraciones y los empresarios tienes que innovar e invertir para ofrecer alternativas complementarias ,las que citas y otras y siempre dentro de un binomio calidad/precio competitovo para seguir sienido interesantes.

12Pepejo01/02/2008 07:10:43

Buenas tardes. ¿No cree que se debería potenciar el turismo naturista? Generalmente los afines a esta filosofía suelen ser personas de alto nivel cultural y económico y los países de nuestro entorno me parece que se están quedando con el trozo más grande del pastel, quizás por culpa del ladrillo y de los nuevos retrógrados. Gracias.

Sí, creo que debe potenciarse el turismo naturista Pepejo y creo que la creciente sensibilización de todos haciendo la naturaleza, el medio ambiente, el equilibrio de los desarrollos turísticos , también por parte de la administración y así queda recogido en el Plan de Turismo Horizonte , harán posible el desarrollo y el mayor respeto de esta modalidad turística.

13Angel - Madrid01/02/2008 07:16:16

¿Cómo ve usted el desarrollo del turismo rural en España y su proyección de futuro?

El turismo rural es un modelo de turismo creciente en cuanto a demanda y por otro lado una opción de desarrollo parae mucho pueblos que evitaría su despoblación y "huída" a la ciudad. Me consta que muchas administraciones están trabajando en este empeño pero justo es reconocer que no es fácil porque no se trata solamente de disponer de unos alojamientos adecuados y un entorno natural genuino y bello. Se requieren también infrastructuras y servicios complementarias y los recursos no son simpre suficientes.como bien conocerás Angel.

14pablo carneiro - argentina01/02/2008 07:18:25

Buenas tardes estimada Sra. Ana Larrañaga, yo quisiera saber si en España sucede como en otros países, que los libros especialmente los de tamaño pequeño no son tenidos en cuenta para el esparcimiento de los turistas.

Estimado Pablo, no sé muy bien a qué te refieres. Solo sé que España es una potencia en edición de todo tipo de libros -primera o segunda del mundo- aunque en lectura estamos en la cola.....paradojas de la vida.

Mensaje de Despedida

Hola a tod@s, muchas gracias por vuestro interés en Fitur que es lo mismo que decir -casi- en el turismo. Y sobre todo me gusta vuestra sensibilidad por,digamos "la no agresión" al turismo o lo que es lo mismo,vuestra defensa implícita o explícita a las políticas de sostenibilidad en el turismo. En éllas se basa el futuro del sector.... Y para terminar, no dejeis de venir a Fitur este fin de semana (de 10 a 20 horas) si no lo habeis hecho ya. Muchas gracias a todos. Me ha encantado compartir este ratito con vosotr@s Ana Larrañaga Directora Fitur

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_