¡Ojo con Warren, la verruga!
El Consejo de la Juventud lanza una original campaña para fomentar la participación de los jóvenes en la vida pública
"Si no luchas contra la precariedad, la falta de oportunidades, la desigualdad y tantos otros problemas que afectan a la juventud" te puede salir una incómoda verruga en el sitio más insospechado de tu cuerpo. Así lo cree el Consejo de la Juventud de España, que ha recurrido a una original campaña publicitaria para animar a los más jovenes a arrimar el codo e implicarse en cuestiones sociales y espantar así el tradicional pasotismo que generalmente se atribuye a las personas de esa edad.
"Una leyenda urbana dice que si no te implicas en cuestiones sociales te puede salir" Warren, advierte el CJE, una protuberancia que además de fea y poco estética habla con voz desagradable recordando al afectado en los momentos más inoportunos su falta de compromiso con los problemas reales.
Bajo el lema Es hora de tomar parte, la campaña del Consejo de la Juventud aparece recogida en la web notequedesparado.com, en la que se puede enviar a amigos o conocidos por correo la molesta verruga para despertales su aletargada conciencia social. El objeto último es recordar a los más jóvenes la importancia del papel que juegan en el desarrollo social y político del país.
Y es que la verruga "ataca" a aquellos que, pese a sufrir diversas problemáticas sociales, no se implican para resolverlas. Con la movilización y el compromiso como factores centrales, el CJE asegura en su página web que "una sociedad participativa juvenil es una sociedad que crece, que avanza, que evoluciona".
"Hablar a los jóvenes en su mismo idioma"
La campaña se centrará cada mes hasta finales de año en una causa. El pistoletazo de salida lo da ya abril con las políticas de juventud y empleo digno, para seguir en mayo con la participación cívica, y en junio con la interculturalidad y la diversidad. La ciudadanía global, la cooperación y la paz centrarán la campaña en julio; el ocio, el medio ambiente y el desarrollo sostenible protagonizarán agosto; septiembre contará con informaciones sobre vivienda digna y derecho de emancipación, octubre con educación formal y no formal, y noviembre con igualdad de género. La publicidad finalizará en diciembre con un llamamiento a los hábitos de vida saludables.
El Consejo de la Juventud de España distribuirá manifiestos, carteles, pegatinas y hasta caramelos para atraer la atención de los jóvenes. En los medios de comunicación, aparecerá un spot de un minuto protagonizado por Warren, a quien pone cara el conocido actor Javier Aller.
Esta no es la primera campaña con tirón del CJE y de la agencia encargada de desarrollarla, Shackleton. En la retina todavía permanece la famosa Referéndum Plus, una bebida energética con la que los jovenes podían revitalizarse y acudir a los colegios electorales a participar en la consulta en relación a la fallida Constitución Europea. A la bebida le siguieron las polémicas Kelifinder, unas zapatillas con las que los jóvenes podían buscar piso hasta hartarse sin que sus pies sufriesen la incomodidad de unos zapatos. El presidente de Shackleton, Pablo Alzugaray, ha dicho que el éxito de todas estas iniciativas reside en "hablar a los jóvenes en su mismo idioma".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.