_
_
_
_

Una diócesis de EE UU pagará más de 36 millones de euros a las víctimas de abusos de sacerdotes

El acuerdo extrajudicial con los afectados tambien incluye una serie de provisiones que no son de carácter económico

La diócesis católica de Spokane, en el estado de Washington (EE UU), ha aceptado pagar más de 36 millones de euros a las víctimas de abusos sexuales presuntamente cometidos por algunos de sus sacerdotes. El mediador y juez federal, Gregg Zive, ha anunciado el acuerdo extrajudicial alcanzado entre la diócesis y los demandantes que, además de una compensación monetaria, también incluye una serie de provisiones que no son de carácter económico y fija el procedimiento a seguir para el pago de futuras demandas.

La diócesis de Spokane se había declarado en bancarrota a principios de 2006 para protegerse de ese tipo de demandas, y el propio obispo, William Skylstad, manifestó entonces que la sede religiosa afronta más de 120 demandas por abusos sexuales, la mitad de los cuales habrían sido cometidos por dos de sus sacerdotes.

Skylstad ha pedido perdón públicamente a las víctimas "por los terribles perjuicios ocasionados", y ha instado a los católicos a aceptar el acuerdo extrajudicial anunciado. Spokane es una de las diócesis más pobladas del estado occidental de Washington con unos 90.000 fieles.

La diócesis estadounidense va a pagar más de 36 millones de euros a las víctimas de abusos sexuales presuntamente cometidos por algunos de sus sacerdotes.
La diócesis estadounidense va a pagar más de 36 millones de euros a las víctimas de abusos sexuales presuntamente cometidos por algunos de sus sacerdotes.AP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_