_
_
_
_

Un grupo de médicos de EE UU realiza por primera vez un transplante renal quíntuple

La operación es una práctica controvertida en Estados Unidos porque exige el intercambio de órganos de familiares de distintos enfermos

Un total de doce cirujanos distribuidos en seis quirófanos han llevado a cabo por primera vez un transplante quíntuple en el que utilizaron los órganos de cinco personas que los donaron a otros cinco pacientes que necesitaban recibir un riñón. Esto supone una práctica controvertida en Estados Unidos, ya que exige el intercambio de órganos procedentes de familiares de distintos enfermos.

Este tipo de transplantes se realizan con donantes en vida. Un enfermo con necesidad de un transplante de riñón acuerda llevar a un familiar o amigo consigo para donar un riñón que él mismo no puede recibir, y pacta con otro enfermo que a su vez acude acompañado de un donante, lo que les permite a ambos pacientes recibir órganos nuevos. En este caso se trató de cinco parejas distintas de donante y paciente, cuyas operaciones quirúrgicas fueron realizadas de forma simultánea con el objetivo de evitar que alguno de los donantes se arrepintiera el último momento. En la intervención participaron doce cirujanos, once anestesistas y 18 enfermeras coordinados en el Centro de Transplantes de la Universidad Johns Hopkins.

El transplante de órganos procedentes de personas en vida conlleva problemas éticos en algunos casos para determinadas instituciones ya que la Ley de Transplantes prohíbe cualquier forma de pago para una donación y el tipo de donación realizada en esta ocasión está incluída dentro de esta categoría.

Sheila Thornton, que ha recibido un riñón, da las gracias al personal médico del hospital  Johns Hopkins
Sheila Thornton, que ha recibido un riñón, da las gracias al personal médico del hospital Johns HopkinsAP

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_