_
_
_
_
COMUNICACIÓN

Antonio Franco deja la dirección de 'El Periódico de Catalunya' y le sustituirá Rafael Nadal

El también fundador del diario permanecerá vinculado al Grupo Zeta en tareas directivas y en otros proyectos editoriales

El director fundador de El Periódico de Catalunya, Antonio Franco, dejará próximamente la dirección del rotativo, a petición propia, y será relevado por el periodista Rafael Nadal, según ha anunciado hoy el Grupo Zeta.

El hasta ahora director del rotativo catalán ha informado hoy al consejo de redacción de su marcha, que ha atribuido a motivos personales, y del nombre de su sustituto, que tomará posesión el próximo 10 de mayo. De acuerdo con el Estatuto de Redacción del diario, los redactores se pronunciarán sobre el nombramiento de Nadal en un referéndum no vinculante.

Antonio Franco, de casi 60 años, permanecerá vinculado al grupo en tareas directivas y en otros proyectos editoriales, tras haber desarrollado la mayor parte de su vida profesional al frente del diario más importante de Zeta, cuyo diseño y salida a la calle, en 1978, le encargó el fundador del Grupo Zeta, Antonio Asensio.

El consejo de administración del Grupo ha destacado, en un comunicado, que Franco "ha sido un periodista clave, no sólo en el desarrollo y potenciación del Grupo Zeta desde sus orígenes, sino también en la historia del periodismo español desde la etapa de la transición democrática". El consejo ha destacado la trayectoria de Franco marcada por "la honradez, el prestigio, la independencia y el amor por la libertad".

El veterano periodista inició su carrera profesional en 1969 en el Diario de Barcelona, donde llegó a asumir la subdirección, hasta que Antonio Asensio Pizarro le encargó la preparación y salida a la calle de El Periódico en 1978. Tras un intervalo de siete años como director adjunto de EL PAÍS, en el que dirigió la salida de la edición de Cataluña, Franco se reincorporó a El Periódico en 1988.

Nuevo director

El que será nuevo director de El Periódico de Catalunya, Rafael Nadal, es oriundo de Girona y tiene 51 años. Está vinculado también a este rotativo desde hace tiempo y en la actualidad es asesor de la presidencia del Grupo Zeta para el desarrollo de proyectos audiovisuales.

Es hermano del conseller portavoz y de Política Territorial de la Generalitat, Joaquim Nadal, y se incorporó a El Periódico en 1981, tras trabajar como corresponsal en París de Catalunya/Express y después en El Punt. De 1982 a 1988 ejerció como jefe de sección de EL PAÍS y en 1989 asumió la subdirección de contenidos del Diari de Barcelona, hasta que en 1990 volvió a incorporarse a El Periódico como subdirector de contenidos no diarios y responsable del lanzamiento de suplementos y nuevas ediciones.

En 1995 fue nombrado director de Marketing, Proyectos, Expansión y distribución de Ediciones Primera Plana, editora de El Periódico, desde donde contribuyó al lanzamiento de la doble edición en castellano y catalán, y entre 2001 y 2003 fue director general de la Unidad audiovisual y digital del Grupo Zeta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_