Escocia confirma el hallazgo de un cisne muerto infectado con la cepa más peligrosa de gripe aviar
Las autoridades señalan que "no hay ningún motivo de preocupación por la salud pública"
Las autoridades escocesas han confirmado que el cisne hallado muerto en la localidad de Fife estaba infectado con la cepa más peligrosa del virus de la gripe aviar, el H5N1.
El veterinario jefe de Escocia, Charles Milne, ha subrayado sin embargo que, de momento, "no hay ningún motivo de preocupación por la salud pública" pues, según ha dicho, el virus raramente afecta a humanos.
El Ejecutivo escocés ha afirmado que "se ha instruido a los dueños de aves en la zona de protección para que aíslen a sus animales de las aves salvajes". Así mismo, se han aplicado medidas para restringir el transporte de huevos, carnes y productos cárnicos derivados.
El primer caso de una cepa del virus H5N1 detectado en el Reino Unido se descubrió el pasado octubre en un loro importado de Latinoamérica que murió cuando estaba en cuarentena.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.