_
_
_
_

Suspendido por tercera vez el lanzamiento del satélite SpainSat

La causa ha sido un problema en la presión de la cabina de transporte del cohete

El lanzamiento del satélite español de comunicaciones gubernamentales y militares Spainsat fue suspendido hoy por problemas en el cohete Ariane-5 que debía ponerlo en órbita desde la base de Kuru, en la Guayana francesa, anunció el director general de Arianespace, Jean-Yves Le Gall. Un problema en la presión de la cabina de transporte del cohete, donde viajan los satélites, impidió que pudiera garantizarse toda la seguridad de la operación, ante lo cual decidieron retrasarla.

"No procedemos a ningún lanzamiento si no se dan todas las condiciones de seguridad", afirmó Le Gall en Kuru, desde donde sus palabras fueron transmitidas por videoconferencia. Le Gall aseguró que mañana se indicará la nueva fecha en la que se pondrá en órbita el satélite español, que viajará a bordo de un Ariane-5 acompañado de otro de telecomunicaciones del consorcio Eutelsat.

El lanzamiento de Spainsat fue aplazado anteriormente en dos ocasiones, los pasados días 21 y 24, por diferentes problemas en el cohete y en el satélite de Eutelsat. El pasado día 21, los responsables del vuelo hallaron problemas en una resistencia del cohete y un giróscopo, por lo que decidieron posponer el lanzamiento tres días.

Primer satélite gubernamental

En la nueva fecha prevista, el pasado día 24, el sistema de comunicación de Hot Bird 7A tuvo un fallo, por lo que el lanzamiento se aplazó hasta hoy. En su primer vuelo del año, el Ariane-5, capaz de transportar hasta diez toneladas de carga útil, debía transportar el satélite español, el primero de comunicaciones gubernamentales con mecanismos de seguridad homologados.

El consorcio Hisdasat, propietario de Spainsat, pretende completar el programa español de comunicaciones gubernamentales por satélite con el que el Ministerio de Defensa quiere satisfacer sus requisitos operativos hasta 2020 y en el que se han invertido 415 millones de euros. Según Hisdesat, Spainsat permitirá una "drástica mejora" de las telecomunicaciones en las misiones de las fuerzas armadas españolas en el extranjero, ya que sumará su potencial a la del Xtar-Eur, lanzado hace un año, y así cubrirán dos tercios de la superficie terrestre, entre Denver (Colorado, Estados Unidos) y Singapur.

El satélite está destinado a la cobertura de las labores humanitarias, envío de imágenes a "centros de decisión", operaciones militares, seguridad e inteligencia, servicios de embajadas y comunicaciones gubernamentales en general del estado español. Además de Spainsat, el Ariane-5 debía poner en órbita el Hot Bird 7A, un satélite de telecomunicaciones que deberá ser colocado sobre Gabón junto con los otros seis satélites que tiene Eutelsat para comunicaciones de radio y televisión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_