_
_
_
_
Reportaje:

El Marte más brillante se cita con la Tierra

Las nubes dificultan el espectáculo de la observación del planeta rojo

El planeta Marte se vio la pasada madrugada muy brillante en el cielo en el mayor acercamiento del planeta rojo a la Tierra en dos años. Sin embargo, alguna tormenta marciana de arena y polvo y la abundante nubosidad que hay sobre la península Ibérica han dificultado el espectáculo en España.

Más información
Acercamiento entre la Tierra y Marte

Marte, que tiene un tamaño aproximadamente la mitad del de la Tierra, se ha situado a sólo 69 millones de kilómetros de distancia del planeta azul. Según los astrónomos, a las 3.19 GMT del domingo (una hora más en la España peninsular), Marte y la Tierra se han visto en un encuentro que no se producía desde agosto de 2003, cuando redujeron su distancia a 56 millones de kilómetros. En esos instantes de la madrugada del domingo Marte fue una bola rojiza en el cielo de mayor tamaño al habitual. Después de la pasada noche, no se volverán a dar circunstancias similares hasta dentro de 13 años.

Este resplandor inusual de Marte ya se ha observado en los últimos días. Por eso, el Planetario de Madrid organizará el viernes 4 de noviembre, a partir de las 21.30 y si el tiempo lo permite, una jornada de observación con telescopios instalados en su explanada. La anterior jornada de observación, el pasado viernes 28 de octubre, fue pospuesta por las adversas condiciones meteorológicas.

Esta cita entre la Tierra y Marte es lo que los astrónomos llaman una "oposición", es decir, una línea recta junto con el Sol. Entre los detalles que los aficionados podrán contemplar destacan las manchas del casquete de hielo que se derrite en el polo sur marciano, ya que ahora es verano, y las tonalidades más brillantes, vinculadas a desiertos cubiertos de polvo fino.

Imagen de Marte del pasado día 22 de octubre.
Imagen de Marte del pasado día 22 de octubre.AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_