Sanidad eleva a 1.208 los afectados por el brote de salmonela causado por pollo en mal estado
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria asegura que la epidemia está remitiendo
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha elevado a 1.208 los casos confirmados de afectados por la epidemia de salmonela causada por una partida de pollos asados en mal estado. Hoy se han verificado 287 nuevos casos, aunque según Sanidad la epidemia tiende a remitir, puesto que ayer fueron 342 y el día anterior 459; en cualquier caso ni los de ayer ni los de hoy son casos nuevos, sino parte de los comunicados por las comunidades autónomas y que aún no habían sido confirmados por el Gobierno central.
El director ejecutivo de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), José Ignacio Arranz, ha afirmado hoy en rueda de prensa que los afectados se recuperan con normalidad.
Castilla-La Mancha confirmó ayer que la epidemia se originó por la existencia de una zona ciega en el tubo que dosificaba la salsa y a la que no llegaba el desinfectante, según informan Rafael Méndez e Isabel Salvador. Allí proliferó la bacteria. Los inspectores de Castilla-La Mancha visitaron la planta dos días antes del primer caso, sin detectar irregularidades.
Sanidad ha aconsejado a los afectados que "guarden toda la documentación" sobre los daños "para aportarla en las posibles reclamaciones". Algunas asociaciones de consumidores anunciaron que ya tienen reclamaciones. El grupo Sada, responsable de la planta de Toledo en la que se originó la epidemia, anunció que asumirá su responsabilidad y ha puesto el teléfono gratuito 900 200 901 para los afectados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.