_
_
_
_

Científicos británicos desarrollan un método para predecir la menopausia

Los investigadores que lo han desarrollado afirman que podría "revolucionar" la planificación familiar

Un equipo de científicos del Reino Unido han desarollado un sistema para detectar con antelación la llegada de la menopausia, según informa BBC Mundo. Se trata de un método que consiste en medir a qué velocidad camina el reloj biológico de las mujeres. Los investigadores que lo han desarrollado afirman que podría "revolucionar" la planificación familiar.

Los expertos escoceses, que han publicado su trabajo en la publicación Human Reproduction, afirman que su método es capaz de calcular cuántos años de fertilidad le quedan a una mujer mediante la medición de sus ovarios con aparatos de ultrasonido.

Más información
La terapia hormonal también afecta a los pulmones
Un estudio alerta sobre nuevos riesgos del tratamiento hormonal en la menopausia
Sanidad recomienda limitar la terapia hormonal sustitutiva en menopáusicas
Más de la mitad de mujeres que tomaban terapia hormonal han abandonado el tratamiento
"La menopausia es un gran mercado"

Esto no sólo sirve para conocer la vida reproductiva que le queda a la mujer, sino que ayuda a determinar cuál es el momento adecuado para empezar el tratamiento de fertilidad.

La técnica también podría ser beneficiosa para las mujeres que han recibido tratamiento contra el cáncer durante la infancia, y cuya fertilidad ha podido resultar afectada por la quimioterapia y radiación.

La barrera de los 37

El ovario humano contiene un número fijo de óvulos inmaduros que se generan desde el cuarto mes de gestación. Este número alcanza varios millones en un feto de cinco meses y luego empieza a declinar. Al momento de nacer, la cantidad de óvulos ya se ha reducido considerablemente y este descenso continúa de manera implacable. El número llega a unos 25.000 alrededor de los 37 años y, a partir de entonces, decae rápidamente.

Para cuando una mujer está a punto de entrar en la menopausia, el número habrá caído a unos mil, muy poco para generar un óvulo maduro capaz de ser fertilizado. Cada mujer atraviesa la menopausia en diferentes edades, pero generalmente la edad más habitual es cuando se alcanzan los 50 años.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_