_
_
_
_

Murcia concederá una paga mensual de 400 euros a las mujeres maltratadas que no tengan trabajo

El Gobierno de Valcárcel ofrecerá a los agresores tratamiento psicológico

El presidente electo del Gobierno de Murcia, el popular Ramón Luis Valcárcel, ha aprovechado la sesión de investidura en la cámara regional para anunciar un paquete de medidas en apoyo a las mujeres maltratadas. La más significativa de ellas se traduce en una paga mensual de 400 euros para aquellas que sufran violencia de género y que sean insolventes.

En su discurso de investidura, de más de hora y media, Valcárcel ha informadao de que esa ayuda económica se concederá durante un mínimo de tres meses, mientras las beneficiarias encuentran empleo con apoyo de los servicios sociales y de un departamento que se creará en la administración regional con competencias específicas en esta materia.

El presidente electo también ha hablado de las ayudas que recibirán las empresas que contraten a víctimas de malos tratos y de la prioridad con que serán atendidas las solicitudes de compra de vivienda oficial por las maltratadas.

Agresores en tratamiento psicológico

Las medidas propuestas por el futuro Gobierno incluidas en el segundo plan de acción contra la violencia 2003-2005 también establecen que los procedimientos administrativos de solicitudes de ayuda social para las afectadas tendrán carácter de urgencia y que a los agresores se les otorgará la posibilidad de someterse a tratamiento psicológico desde las instancias judiciales y los servicios sociales de la Comunidad Autónoma.

Valcárcel ha recordado las espeluznantes cifras que arrojan la violencia doméstica: el pasado año, los tribunales múrcianos recibieron 1.267 denuncias por maltrato y el teléfono 112 recogió 1.453 consultas, números que ha calificado de " absolutamente inaceptables para cualquier región que se tenga por moderna".

Por otra parte, también en materia de mujer el presidente electo se ha referido al nuevo plan de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, por el que se apoyará la creación de empresas por parte de mujeres, se suprimirán las desigualdades salariales y se eliminará la cotización mínima de 180 días para que una mujer pueda acceder a una prestación por maternidad, entre otras iniciativas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_