_
_
_
_

El 'niño desconocido' del 'Titanic', identificado 90 años después

Su nombre era Eino Viljami Panula y viajaba en compañía de su madre y otros cuatro hermanos

Un niño de 13 meses que perdió la vida hace 90 años en el mítico naufragio del Titanic ha podido ser identificado finalmente gracias a un análisis de su ADN, según ha anunciado la cadena de televisión CTV.

Llamado hasta el momento el niño desconocido, como reza la lápida del cementerio de Halifax (Nueva Escocia) donde reposan sus restos, procedía de Finlandia, su nombre era Eino Viljami Panula y se dirigía a Estados Unidos en compañía de su madre y otros cuatro hermanos.

Más información
LA OTRA HISTORIA DE AMOR DEL 'TITANIC'
Naufragios en la red
El 'Titanic' sale a flote en el Retiro 90 años después de su trágico naufragio
Reportaje:: Una madrileña sobrevivió al 'Titanic'

El 10 de abril de 1912 partía del puerto británico de Southampton el Titanic. Cinco días después, a las 23.00, el gigantesco e "insumergible" transatlántico naufragaba en las aguas del Atlántico tras un encuentro violento con un iceberg. Maria Emila Ojala y sus cinco hijos viajaban en el barco a Pennsylvania (Estados Unidos) para encontrarse con su esposo y padre, John Panula, que era emigrante y trabajaba allí. Todos perecieron en la tragedia y, seis horas después del hundimiento del Titanic, el cadáver del niños fue encontrado en el interior de una lancha de salvamento.

La búsqueda de su familia

Los tripulantes del barco de rescate canadiense Mackay-Bennett decidieron eentonces llevar el cadáver a Halifax y darle un funeral adecuado, sepultando el pequeño féretro en la cima de una colina en el cementerio Fairview Lawn, junto con otras 120 víctimas del Titanic. La lápida ha atraído la atención durante años de los visitantes del cementerio, aunque los familiares de los fallecidos en Finlandia nunca supieron que los cadáveres habían sido encontrados tras el hundimiento.

"El niño desconocido es ahora un niño conocido, identificado y devuelto a su familia", ha señalado Ryan Parr, de la Universidad de Lakehead, Canadá, que coordinó junto a Alan Ruffman el trabajo de más de 50 científicos, genealogistas y estudiosos del Titanic. En mayo de 2001, un equipo de expertos exhumó los seis restos y extrajeron tres dientes, que fueron los que permitieron conocer su identidad.

Tras una intensa búsqueda, a principios del mes pasado, productores de la serie de televisión Secretos de los muertos de la cadena CTV se comunicaron con Magda Schleifer y le preguntaron si donaba una pequeña muestra de sangre para una prueba de ADN, para ver si el niño desconocido era de su familia. Tras confirmarse la identidad del bebé, los parientes del pequeño le han rendido homenaje en Halifax esta semana, donde permanecerán sus restos. El documental Los fantasmas del Titanic será transmitido el 20 de noviembre por la PBS, la televisión pública de Estados Unidos.

Nina Schleifer sujeta a su niña Tiia, junto a su abuela Magda, ante la tumba del <i>niño desconocido</i> que ha resultado ser su pariente.
Nina Schleifer sujeta a su niña Tiia, junto a su abuela Magda, ante la tumba del niño desconocido que ha resultado ser su pariente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_