_
_
_
_
DERECHOS HUMANOS

AI entrega 60.000 firmas a Nigeria contra la lapidación de Amina Lawal

Dos mujeres en Irán están condenadas a morir lapidadas aunque se ignora los delitos que han cometido

El director de la sección española de Amnistía Internacional (AI), Esteban Beltrán, ha entregado esta mañana en la Embajada de Nigeria un total 60.000 firmas a favor de Amina Lawal y en contra de la sentencia que la condena a muerte por lapidación.

Las firmas, ha explicado Beltrán a la prensa, han sido recogidas en apenas cinco días y AI continuará con su página de internet abierta para seguir recogiendo firmas por lo menos hasta el día 27, fecha en la que está prevista la celebración de la vista de apelación.

Más información
La condenada a lapidación Amina Lawal pide ser juzgada por la ley civil nigeriana
Condenada una nigeriana a cien latigazos por tener relaciones sexuales soltera
El tribunal islámico absuelve a Safiya, pero otra nigeriana es condenada a la lapidación
El tribunal islámico deja en libertad a Amina Lawal hasta 2004 para que cuide a su hija
Amnistía Internacional:: Firme para salvar a Amina

Se trata de un caso similar al de Safiya Hussaini, que fue absuelta por el alto tribunal nigeriano el pasado marzo como resultado de la campaña de las ONG que, dirigida por Amnistía Internacional, exigió la absolución de la mujer.

Amina Lawal, ha recordado el director de AI, es una mujer musulmana de 30 años, pobre y analfabeta, que fue sentenciada a muerte por lapidación el pasado 22 de marzo por haber tenido un bebé cuando estaba divorciada en un juicio en el que no contó con abogado. Amina y sus hija de cuatro meses permanecen en una cárcel del estado de Katsina (Nigeria).

Presión internacional

Amnistía Internacional considera que la presión internacional es crucial para intentar poner fin a la pena de muerte y a unas leyes, que como la ley sharia, imponen formas de castigo inhumanos, como la lapidación, la amputación de miembros o flagelación.

No obstante, Esteban Beltrán se ha mostrado pesimista sobre el caso de Amina, ya que el Gobernador del Estado Katsina ha anunciado que no interferiré en este caso.

Antes de hacer entrega de las 60.000 firmas, un grupo de miembros de esta organización ha montado una escenificación delante de la sede de la Embajada de Nigeria, en la que una mujer lapidada y cubierta hasta la cintura era rescatada para la vida de debajo del montón de piedras que la cubrían.

Además de este caso, AI ha informado de que también fuera de Nigeria, concretamente en Irán, hay otras dos mujeres condenadas a morir lapidadas. Esta dos mujeres (Ferdows B y Sima) se encuentran actualmente en prisión a la espera de su ejecución y se ignoran los delitos por los que han sido condenadas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_