Ir al contenido
_
_
_
_

Pon un ilustrador en tu mesa (y en tu cocina)

Un proyecto solidario reúne a 48 artistas españoles para crear un recetario ilustrado (con vajilla exclusiva) por una buena causa.

Si fueras una comida, ¿qué comida serías? ¿Lo sabes? Pues ilústralo, anda, que es por una buena causa. Así, más o menos, acechó el estudio gráfico asturiano Pixelbox a lo más granado de la ilustración española hace poco más de un año. Publicar un libro de recetas ilustradas era el proyecto que venía rondando a Tejo (aka Pixelbox) "desde que tengo uso de razón". Y si el libro se acompañaba de una vajilla ilustrada con las recetas, mejor. "Cualquiera que me conozca minímamente sabe que sabe que entre mis pasiones se encuentran la cocina y el arte", cuenta, filias que ha maridado con mucho cariño en el libro Ilustradores a la mesa, un proyecto solidario nacido del crowdfunding y del esfuerzo de 48 reputados artistas del gremio, que han escogido una receta que les definiera y han ilustrado su pieza de vajilla correspondiente.

María Herreros ha ideado un 'bocata de sobrasada sudado'. Los hermanos Brosmind, melón con jamón y sushi. Olga Capdevila apuesta por el 'plátano macho salteado' y dibuja precisamente eso, un plátano saltarín. Recetas que juegan con la propia ilustración. Ana Galvañ se imagina unos deliciosos 'espaguetis Antonia' y Juan Díaz-Faes recomienda su 'cachopín desestructurado'. Creatividad y buen comer de 48 artistas (la lista completa, aquí), una tarea ardua si pensamos en cómo ha ido esto de reclutarles. "Ha sido una de las labores más complicadas del proyecto pero, sin duda, también una de las más gratificantes", apunta Tejo y recuerda cómo un premio nacional de ilustración se presentó voluntariamente. "Estaba cenando tranquilamente en un restaurante y Pablo Amargo se acercó a mi mesa para decirme que quería participar en el proyecto. Menos mal que no estaba tragando cuando me lo dijo…"

Ahora que ha conseguido editrar su libro y hasta exponer toda la vajilla de Ilustradores a la mesa (se puede ver en Lata de Zinc (Oviedo) hasta finales de este mes, curiosamente, lo que más se le está complicando es saber dónde destinar los beneficios del libro. "Tengo varios frentes abiertos. En julio contacté con la Federación Española de Banco de Alimentos para hablarles del proyect. Pensaba que se mostrarían ilusioandos con la iniciativa y, en vez de eso, me he encontrado con un montón de pegas. En principio pensaban darme una respuesta en septiembre pero a día de hoy sigo esperando una contestación. Actualmente valoro otras instituciones como la cocina económica e incluso alguna iniciativa independiente, como la que llevan un grupo de voluntarios de Oviedo que organizan desayunos gratuitos para niños y niñas, antes de ir al colegio". Mientras se lo piensa, Tejo asegura que España podría estar viviendo "un nuevo auge de la ilustración" y recuerda que "estamos ante una generación de ilustradores excepcionales", aunque lamenta una falta de "mayor apoyo" a nivel institucional.

Por cierto, tanto los libros como la vajilla se pueden adquirir a través de esta web. El libro cuesta unos 20 euros y los platos ilustrados, de los que se ha hecho una edición limitada y exclusiva (tan sólo una copia de cada uno), están a la venta por 120 euros cada uno. Ponga un ilustrador en su mesa, recuerde que es por una buena causa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_