_
_
_
_

MBFWM Día 2: De pavos reales, aquelarres y tachuelas

Casi 600 labiales, botines esqueleto y mujeres de Truman Capote en la segunda jornada de desfiles.

Cover MBFWM Día 2

1.200 LACAS

¿Cuánto maquillaje hace falta para 90 modelos del casting oficial de MBFWM y una treintena de desfiles? Un total de 7.700 unidades de productos L´Oreal se han trasladado hasta el recinto del Ifema donde se celebra el certamen. Entre todas, la estrella es la laca Elnett. Cuando acabe la semana de la moda, se habrán consumido un total de 1.200 envases de diferentes tamaños. Además del uso que se le presupone, la laca también se utiliza para otros fines, como para rociar con ella la suela de los zapatos y evitar resbalones. Además, se consumirán 3.105 unidades de maquillaje, 594 unidades de labiales y 400 eyeliners. Al manejo de tanto potingue, un total de 18 peluqueros y 18 maquilladores, con un número indeterminado de ayudantes. Como para no salir monas. 

Como para no salir monas.

SACERDOTISAS MODERNAS 

Hay colecciones que, además de verlas, hay que explicarlas. La de Martín Lamothe se llama se llama Chance y es muy espiritual, porque se relaciona con la cosmología y la astrología. La directora artística, Elena Martín, convirtió a las modelos en modernas sacerdotisas, vestidas con looks sobrios y monacales, como una especie de brujas postmodernas reunidas en el aquelarre de la pasarela (sin acabar en la hoguera). En la cabeza, tremendas pamelas (por las dimensiones). Cada una de ellas necesitó un día entero de dedicación de dos personas, para trabajar artesanalmente la lana hervida con cepillo de cerdas naturales. 

El look monacal de Martín Lamothe

MUJERES SURREALISTAS

La pauta creativa de la gallega María Barros nace esta vez del cine del surrealismo. Una colección elegante que se abandona a lo irracional, desde la cabeza -con la simbología del peinado- hasta los pies, con los botines pintados a mano para representar el esqueleto de un pie humano con perlas a modo de uñas. 

La mujer surrealista de Maria Barros

PAVO REAL 

Por circunstancias no desveladas, el verano pasado Francis Montesinos acogió a cuatro pavos reales en su casa. Observar su plumaje y su estilo bello, pero altanero, fue el germen del estampado estrella de su colección, Silk on the road, con la que homenajea el viaje de Marco Polo y la ruta de la seda. Para la salida final, y con un vestido vaporoso con multicapas, la modelo llevó un maxi tocado digno de la reina del Carnaval, realizado con plumas verdaderas de pavo real por  Jaime Navarro, estilista de Hair T Inizi@. Pese a las dimensiones, no pesaba apenas. Al fin y al cabo eran plumas.

Los pavos reales llegan a la pasarela

TACHUELA A TACHUELA 

Una a una. Así han colocado Teresa Helbig y su equipo las 35.000 tachuelas que adornan buena parte de las piezas de su colección, Swan, un homenaje a las mujeres de Truman Capote, elegantes y femeninas. Una tarea laboriosa: Primero se hace el dibujo en plantillas de papel, luego se perfora, más tarde se vuelve a dibujar sobre el tejido y finalmente se van colocando las tachuelas con una remachadora. En el vestido final, de color hueso, se invirtieron tres semanas de trabajo. La ovación a la diseñadora ha sido, hasta el momento, la más sonora. 

La colección con más ovación

FRONT ROW

Las celebrities se pasaron el día "instagrameando". Laura Hayden (@lauralahayden) y Ana Rujas (@Ana_Rujas) se rindieron a la propuesta de Ángel Schlesser, mientras que Inma del Moral (@inmadelmoral) aplaudió a Ailanto y Brianda Fitz-James (@briandafjstuart) hizo lo propio en Martín Lamothe. También volvió Úrsula Corberó (@ursulolita), esta vez para ver el desfile de Teresa Helbig; y la modelo Helen Lindes (@helenlindesgrif), que se marcó un selfie en Ailanto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_