_
_
_
_

Manguitos de punto y aberturas por todas partes: bienvenidos al otoño de los escotes raros

Diseñadores como Peter Do o Dion Lee tienen la culpa de la proliferación de prendas que enseñan piel. Las versiones low cost no solo invaden las tiendas, también Instagram.

Stella McCartney, Monse, Zara o Rejina Pyo apuestan todo a los escotes diferentes.
Stella McCartney, Monse, Zara o Rejina Pyo apuestan todo a los escotes diferentes.DR / Imaxtree
Clara Ferrero

Como si hubieran sido concebidos para las llamadas de Zoom, los jerséis y tops de la temporada renuncian a los convencionalismos y apuestan por llamar la atención con patrones diferentes y aberturas inesperadas. El suéter de cuello alto que vuelve año tras año recorta centímetros en la parte inferior hasta quedar reducido prácticamente a las mangas o acaba con su simplicidad incluyendo orificios en el pecho o los hombros. Repasamos los cuatro escotes más especiales, raros y llamativos del momento (y dónde encontrarlos):

1. Manguitos

La sombra de Raf Simons es alargada. Los complicados ‘calentadores’ amarillos que diseñó para Calvin Klein hace tres años vuelven a marcar tendencia. La ocurrencia, sin embargo, evoluciona esta temporada incorporando cuello alto. La prenda es tan particular que, a primera vista, no queda claro si se trata de un jersey tan cropped que queda casi reducido a la mínima expresión de sus mangas o si en realidad son solo un par de mangas que han decidido unirse añadiendo entre sí un poco más de tela. Sea como fuere, la creación ha despertado interés en redes sociales y ha encontrado su lugar en firmas de lo más dispares.

Dónde: El diseñador Peter Do tiene gran parte de la culpa de su éxito e incluye los manguitos de lana con cuello alto en su colección para esta temporada. También Rosie Assoulin apuesta por la prenda que, en su caso, va unida por la espalda a un top a juego. Las versiones más asequibles están en Zara (que confía en la tendencia con varias opciones que incluso ya son virales en Instagram), Bimba y Lola, Simonett o The Source Unknown.

Manguitos de Bimba y Lola y Peter Do.
Manguitos de Bimba y Lola y Peter Do.DR

2. Abertura triangular

Una variante del escote anterior es la abertura en forma de triángulo que incorporan camisetas, vestidos, jerséis y toda clase de tops. De nuevo Peter Do está en el ajo. Su colección incluye un jersey con una gran apertura triangular en el pecho cuyo efecto óptico es el de unas mangas superpuestas a un top de tirantes, aunque en realidad se trata de una única prenda.

Dónde: Dion Lee, Koché o Gucci también subieron prendas similares a la pasarela y en marcas de moda pronta como Zara, H&M o Stradivarius es posible encontrar ya versiones low cost.

Vestido de Zara y top de Peter Do con abertura triangular en el pecho.
Vestido de Zara y top de Peter Do con abertura triangular en el pecho.DR

3. Hombros al aire

Es el más común de la lista, pero no deja de ser significativo que enseñar hombros se sume a la proliferación de escotes raros del otoño.

Dónde: En pasarela firmas como Dion Lee defienden enseñar hombro en pleno invierno. En la calle ya ha llegado a enseñas como Stradivarius o Zara.

Hombros descubiertos en Mango y Dion Lee.
Hombros descubiertos en Mango y Dion Lee.DR / Imaxtree

4. Asimetrías varias

La opción más arriesgada llega en forma de aberturas por todas partes, siempre centradas en la zona del escote (esto es, en el encuadre del perfecto plano de videollamada). Más vale hacerse con un buen abrigo este otoño-invierno para compensar el defecto de tela de las prendas que van debajo.

Dónde: En versión asequible podemos encontrar opciones en H&M o Pull & Bear. En el diseño de autor, el coreano Andersson Bell o Helmut Lang son buenos ejemplos. Eso sí, la palma de las aberturas asimétricas se la lleva Jacquemus.

Monse y Rejina Pyo apuestan por la originalidad en los escotes.
Monse y Rejina Pyo apuestan por la originalidad en los escotes.Imaxtree

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Clara Ferrero
Es redactora en S Moda, revista en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera. También es cocreadora de 'Un Podcast de Moda', el primer podcast en castellano especializado en la temática. Es licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, y especialista en Comunicación de Moda por la Universidad Complutense.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_