_
_
_
_

Mejorar la vida, crear oportunidades y proteger el planeta: los 15 años de Cartier Women’s Initiative

Para su edición de 2022 la iniciativa de la joyera se ha enfocado en reconocer el impacto de antiguas participantes cuyos negocios han provocado un cambio positivo.

Charlotte Wang, una de las premiadas.
Charlotte Wang, una de las premiadas.

La nigeriana Temie Giwa-Tubosun tiene una empresa que se encarga de distribuir productos sanitarios empleando el big data, para identificar necesidades en distintos hospitales de su país. Nneka Mobisson ha desarrollado una plataforma electrónica que ofrece acceso a sanitarios virtuales -24 horas al día y 7 días a la semana- para personas que padecen enfermedades crónicas en Sudáfrica. Rasha Rady emplea la inteligencia artificial para solicitar, programar y enviar los medicamentos habituales a pacientes en Egipto. Las tres han sido las ganadoras de una de las categorías de Cartier Women’s Initiative 2022, la que reconoce a empresas que mejoren la vida de las personas.

No han sido las únicas que han celebrado el premio en metálico (100.000 dólares para la primera, 60.000 para la segunda y 30.000 para la tercera) de esta edición, que también ha reconocido a otros seis proyectos; tres en las categorías Protección del planeta y tres en Creación de oportunidades: compañías que ofrecen envases fabricados con el sobrante de la lana de las ovejas, vallas construidas con residuos plásticos o juguetes hechos con lana yak, directamente comprada a los pastores de su región autóctona en China.

Tres de las ganadoras de la edición de 2022, primer puesto en cada una de las categorías: Temie Giwa-Tubosun, Charlotte Wang y Fariel Salahuddin.
Tres de las ganadoras de la edición de 2022, primer puesto en cada una de las categorías: Temie Giwa-Tubosun, Charlotte Wang y Fariel Salahuddin.

Esta iniciativa de Cartier, propiedad del grupo Richemont, apoya a mujeres emprendedoras de todo el mundo desde el año 2006, tanto económicamente como con capital social y humano. Para esta ocasión ha querido celebrar el impacto positivo de los proyectos de mujeres que ya participaron en ediciones anteriores, analizando la evolución y la huella que ha dejado el programa en 15 años de trayectoria. “Durante todos estos años”, ha expresado Cyrille Vigneron, presidente y director general de Cartier Internation, “esta iniciativa ha reunido a una comunidad de emprendedoras apasionadas, que han desarrollado modelos de negocios exitosos que mejoran la vida de los que les rodean. Esta comunidad es una fuente constante asombro e inspiración”. Tres lustros en los que han dado soporte a 262 emprendedoras de 62 países distintos, destinando casi 6,5 millones de dólares a premios en metálico, pero también han acercado a una red global de apoyo con acceso a relaciones, conocimiento y capital.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_