_
_
_
_

Madame Tussauds, 250 años sin dar ni una

El museo de cera más antiguo del mundo celebra más de dos siglos de parecidos semi razonables.

Joan Collins Toussauds

Es el museo de cera más antiguo del mundo, tanto que está celebrando el 250 cumpleaños de su fundadora. Se trata de Madame Tussauds, un icono del kitsch mundial que atrae a veces a más turistas que una buena pinacoteca. Cosas de reproducir la cara de las celebridades del momento… con más o menos tino, ya que hay veces en las que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.

La señora Tussaud nació en Estrasburgo en 1761, y aprendió el arte de modelar con cera de un médico experto en estas lides en cuya casa su madre era el ama de llaves. Su primera figura fue la de Voltaire, en 1777, y se dedicó a hacer máscaras de fallecidos célebres durante la Revolución Francesa. Su afición se convirtió en espectáculo circense en Londres, donde nació su primer museo en 1835 en Baker Street.

Hoy no solo es una de las mayores atracciones turísticas en Londres, sino que ha extendido sus tentáculos por todo el mundo. Hay sucursales de Madame Tussauds en todo el mundo: Los Ángeles, Sidney, Hong Kong, Ámsterdam, Nueva York, Las Vegas…

Un famoso no lo es de verdad hasta que no tiene su figura de cera en una de las salas de Tussauds… se parezca a quien se parezca. Porque, como veremos, no todas las estatuas representan a su celebridad todo lo bien que deberían, ni siquiera en el siglo XXI cuando la técnica te permite hacer cosas como realizar transplantes de cara en seres humanos pero no copiar una en cera en condiciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_