_
_
_
_

Del extracto de caracol a los espaguetis de mar

Seleccionamos lo mejor de la feria Biocultura celebrada este fin de semana.

Biocultura

La feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante de España, Biocultura, acaba de presentar un aluvión de productos naturales para higiene y cosmética, terapias complementarias,  turismo rural y, por supuesto, alimentación. Con más de 700 expositores, es fácil perderse. Te ofrecemos nuestra selección. 

Aquí se respira. Lo venden como “el sistema más saludable del mundo para la purificación del aire y limpieza profunda de interiores”. El aparato en cuestión se llama Hyla y deja en ridículo a la navaja suiza: además de eliminar “todas las partículas flotantes en el ambiente”, regula el nivel de humedad, aromatiza y envasa al vacío, limpia cristales, desatasca tuberías y limpia colchones en profundidad. Sólo le falta abanicarte. 

… y se bebe. Los filtros de agua son, junto con los purificadores de aire, el otro gran bombazo de la 27 edición de Biocultura. “Somos lo que bebemos” es el eslogan de la marca Espring, fabricante de filtros que, según asegura en su publicidad, eliminan más de 140 contaminantes y todo tipo de bacterias y microorganismos presentes en el agua del grifo. 

Joyas de papel. Pioneros en España,  los artesanos gallegos  de Joyasdepapel ofrecen delicados broches, pendientes o colgantes elaborados con papel –aunque nadie lo diría– y plata de ley. Usan todo tipo de papel, desde reciclados hasta creados y tintados por el propio autor, papeles tradicionales japoneses y papiros egipcios. Las joyas se realizan a partir de una única pieza que se va plegando sobre sí misma. Los hay sencillos, como las clásicas pajaritas, o muy sofisticados, como los broches de geishas orientales. Una virguería. 

Extracto de caracol. Desde Segovia llega taller Amapola. Sus productos no contienen colorantes, perfumes artificiales, conservantes añadidos ni derivados petroquímicos como parafinas, siliconas o aceites minerales, culpables de muchas alergias. A cambio, usan jojoba, sésamo, saponaria, malva o rosa mosqueta. Esta pequeña empresa forma parte del grupo de 19 expositores de cosmética ecológica que en la feria presentaron una amplísima oferta, no sólo de productos para mujeres sino también específicos para hombres y bebés. Como curiosidad: la crema hidratante elaborada a partir de patatas orgánicas, o la crema de extracto de caracol de Naáy.   

Copa menstrual. No genera basura y es tan fácil de usar como un tampón. O eso promete Naturcup, la empresa fabricante. Lo plantea así: “Tú eliges: usar unas 10.000 compresas y/o tampones o 3 copas menstruales en toda tu vida fértil”. Según la publicidad de esta compañía, la copa menstrual –que vale 27 euros y se vende en tres tamaños– ocupa poco espacio, no se ve ni se nota y puede durar hasta 10 años. 

Espagueti de mar. Wakame, Kombu, Nori, Agar Agar… el consumo de algas crece como la espuma a medida que más y más hogares se familiarizan sobre sus bondades. Las algas se cocinan como las demás verduras y pueden combinarse con todo tipo de platos. Muy ricas en proteínas, vitaminas, minerales o fibra, las comercializa Algamar. Tortilla sin huevo, mouse de queso y granadas o gelatina de frutas son algunas de los platos que se pueden cocinar siguiendo las recetas de Pronagar

Limpia con conciencia.  No están testados en animales y son respetuosos con el hogar y el medio ambiente. Los productos biodegradables de la marca alicantina Ecotech sirven para todo sin estropear nada, algo que no se puede decir de la inmensa mayoría de los productos de limpieza tradicionales, a menudo muy abrasivos. Según la publicidad de esta empresa, lo dejan todo como la patena sin usar amoniaco, lejía, sosa ni potasa.  

Masajes a todas horas. No es lo mismo, desde luego, que los masajes de carne y hueso –presentes en la feria en varias modalidades– pero tiene la ventaja de que el propietario del aparatito lo puede recibir gratis y a cualquier hora. Hablamos del Apple Massager de Corposalud, una empresa de Tarragona. Se trata de un aparatito que se coloca en la silla o el sofá y permite recibir un masaje de intensidad regulable para activar la circulación y relajar la espalda. Sólo hay que conectarlo a la corriente. 

Y para los esotéricos. Con más de 17.000 referencias, en Biocultura hay de todo y para todos: además de la amplísima sección de alimentos ecológicos, los más esotéricos encontrarán desde “aparatos de electropolución para armonizar los campos electromagnéticos”  hasta colgantes Chi protectores, pasando por astrorreflexología o lecturas del aura.
 

* Natalia Martín Cantero es periodista. Si quieres ponerte en contacto con ella, escribe a natalia@vidasencilla.es

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_