_
_
_
_
Emily Ratajkowski con una camiseta de Stormy Daniels el pasao mes den Nueva York.
Emily Ratajkowski con una camiseta de Stormy Daniels el pasao mes den Nueva York.Gotham (GC Images)

La camiseta eslogan: el activismo silencioso (y a veces inútil) que practican las ‘celebrities’

Este mensaje anclado en la delantera es una moda cíclica que regresa este 2024 con fuerza. Rosalía, Victoria Beckham o Sydney Sweeney secundan la tendencia entre letreros llenos de humor e ironía

Victoria Zárate

El normcore ha muerto. Al menos, en lo que camisetas se refiere. Ese rollo de prenda anestésica y neutral —aunque pueda conferir todo lo contrario— ha pasado a mejor vida entre las celebrities, que prefieren lanzar en su delantera contundentes mensajes como una poderosa herramienta de activismo sin necesidad de abrir la boca.

Esta moda que va y viene de forma cíclica —quién no recuerda el eslogan punzante de Climate Revolution, de Vivienne Westwood, o la delantera viral We should all be feminists (”Todos deberíamos ser feministas”, en castellano) de Dior, inspirada en el libro del mismo título de de Chimamanda Ngozi Adichie que pasearon por medio mundo desde Rihanna a Natalie Portman o Penélope Cruz— vuelve a estar en el ojo del huracán con ejemplos recientes como el protagonizado por la modelo e influencer Emily Ratajkowski al lucir una tee con la cara de Stormy Daniels por Nueva York. Este acto se producía unas horas después de que Donald Trump fuera declarado culpable de intentar silenciar a través de cheques y amenazas a la exactriz porno con la que mantuvo una aventura.

Chiara Ferragni a su llegada a un desfile de Dior.
Chiara Ferragni a su llegada a un desfile de Dior.Edward Berthelot (Getty Images)

Si Britney Spears convirtió en un icono Y2K esa mítica camiseta fucsia con el letrero I am American dream en la puerta de su casa, Rihanna continúa esa estela irónica décadas después. Fue hace unos días en Nueva York, paseando junto a su pareja A$AP Rocky, cuando pudo verse a la de Barbados con un vestido-camiseta de la colección primavera-verano 2024 de Conner Ives que rezaba I’m Retired (and this is as dressed up as I get) —”Estoy jubilado (y esto es lo mejor que puedo vestir)”, en castellano—. Esta frase ha desconcertado a su legión de fans que esperan entre nerviosismo la llegada por fin de su nuevo álbum, R9. Con el reciente lanzamiento de su línea capilar Fenty Hair, Rihanna redondea un imperio que la incluye en el elitista club de los multimillonarios, por lo que su retirada del mercado laboral tampoco sería una idea muy descabellada.

Olivia Rodrigo durante su gira GUTS World Tour en el Madison Square Garden el pasado mes de abril.
Olivia Rodrigo durante su gira GUTS World Tour en el Madison Square Garden el pasado mes de abril.Kevin Mazur (Getty Images for Live Nation)

Pero las anécdotas entre una camiseta y un ídolo del pop no terminan aquí. Si la cantante Olivia Rodrigo revoluciona cada noche de su GUTS Tour con un eslogan diferente en una tanktop —Al dente o Carrie Bradshaw AF son algunos— Rosalía es toda una precursora de la tendencia con rotundos mensajes como el de For Rent (“En alquiler”, en castellano), anclado en su delantera sostenida entre dos manos.

Pero ha sido la camiseta ajustada con el letrero Too loud for Barcelona, too shy for Madrid (“Demasiado ruidoso para Barcelona, demasiado tímido para Madrid”) la que más revuelo ha generado, poniendo a sus creadores Sky Division en el punto de mira. Esta agencia de model management y dirección de casting que trabaja con talentos desconocidos a pie de calle, quiso celebrar su año de comunidad con la creación de esta camiseta que de momento no está a la venta, pero planean su producción a corto plazo. “En nuestro primer año estuvimos trabajando mucho entre Barcelona y Madrid y tenemos muchos amigos repartidos por ambas ciudades. Esta comunidad es lo más importante, ha hecho posible crecer el proyecto con buenas raíces. En uno de esos viajes hablábamos sobre lo fun & spicy que son estas ciudades pero también muy diferentes en personalidad, y todos el mundo coincide en esta opinión. Muchos vivimos en esa dualidad”, explica el equipo de Sky Division.

Un arma poderosa para la promo de una película

Margot Robbie y todo el vestuario a escala real de Barbie que lució durante la presentación de la película el pasado verano demostró el poder que la ropa puede ejercer durante la promoción de una película. A Luca Guadagnino se le debió pasar esta idea por la cabeza. La camiseta de Loewe con el rótulo I Told ya, diseñada por Jonathan Anderson para Loewe en su película Challengers (Rivales, en castellano), es uno de los proyectos de merchandising más lucrativos del año.

Lucida en la gran pantalla por Josh O’Connor y Zendaya, y fuera de ella por infinidad de celebrities —desde la propia coprotagonista hasta Jennifer Lawrence o Chiara Ferragni—, su precio asciende a 250 euros y se encuentra agotada en la web americana de la marca. El lema rescata una antigua camiseta que lució John John Kennedy en los noventa y respira ese aire pijo y deportivo que Anderson quiso dar a todo el vestuario de la película.

Pero una camiseta o sudadera con mensaje también puede convertirse en una manera desenfadada e inteligente de reírse de uno mismo. Fue caso del diseño que lució Sabrina Carpenter en el Coachella con la frase Jesus was a Carpenter (“Jesús fue un carpintero”) jugando con su propio apellido, o el guiño jocoso de Sydney Sweeney sobre su cuerpo con Sorry for having great tits, (“Lo siento por tener unas grandes tetas”, en castellano).

Y si alguien ha hecho de la autocrítica un sello (y bestseller) en su propia colección de camisetas esa ha sido Victoria Beckham, con rótulos ya legendarios como My Dad Had A Rolls-Royce —en alusión al comentario que lanza en el documental Beckham—, David’s Wife (“La mujer de David”) o Fashion stole my smile (“La moda robó mi sonrisa”). Porque la moda, también, debería ir de tomarse poco en serio.

Victoria Beckham con uno de sus irónicos diseños paseando por Los Ángeles en 2017.
Victoria Beckham con uno de sus irónicos diseños paseando por Los Ángeles en 2017. CORDON PRESS (Gio/X17online.com / Cordon Press)

Loewe

eslogan

Victoria Beckham

eslogan

Vivienne Westwood

eslogan

With Jéan

eslogan

Vetements

eslogan


Sobre la firma

Victoria Zárate
Periodista vinculada a EL PAÍS desde 2016. Coordinó la web de Tentaciones y su sección de moda y estilo de vida hasta su cierre en 2018. Ahora colabora en Icon, Icon Design, S Moda y El Viajero. Trabajó en Glamour, Forbes y Tendencias y ha escrito en CN Traveler, AD, Harper's Bazaar, V Magazine (USA) o The New York Times T Magazine Spain.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_