_
_
_
_

El reno navideño de Viladecans, manipulado para lanzar proclamas patrióticas, insultos y frases racistas

Los vecinos de la localidad barcelonesa fueron sorprendidos por las palabras que salían de la instalación

El reno luminoso ubicado en Viladecans.Vídeo: Twitter / epv

Un muñeco navideño instalado en Viladecans (Barcelona) ha cambiado los buenos deseos propios de estas fechas por insultos a musulmanes y a simpatizantes de la izquierda. La instalación luminosa, que representa a un reno sentado, fue alterada el pasado fin de semana para que profiriera expresiones como "muerte a los rojos" o "putos moros" al paso de los viandantes de la céntrica rambla de Modolell.

Este lunes el Ayuntamiento de la localidad barcelonesa ha denunciado el caso a los Mossos por si constituyera un delito de odio, ha indicado el jefe de Gabinete de la alcaldía, Enric Casas, que ha aclarado que el muñeco navideño no tenía incorporado ningún sistema de sonido ni tampoco informático. Descarta así que la instalación hubiera sido hackeada, como habían difundido algunos medios de comunicación y como también aseguraba un usuario de Twitter que había subido varios vídeos del reno a la red social.

Más información
Premiado el joven en silla de ruedas que ‘voló’ en un concierto
El padre Ángel abre franquicia en Roma

Las sospechas municipales apuntan a que el autor instaló un altavoz inalámbrico dentro del muñeco, dispositivo que controlaba a distancia y al que, según muestran varios de los vídeos difundidos, instaba a emitir las frases malsonantes. Los técnicos de mantenimiento del Ayuntamiento han encontrado forzada una caja que estaba colocada bajo la instalación, pero no han hallado rastro de ningún dispositivo informático o de sonido dentro.

El Ayuntamiento de Viladecans, una población de 66.000 habitantes próxima a la ciudad de Barcelona, conoció el caso tras difundirse en redes sociales. En los vídeos, además de los insultos, se observa al reno luminoso lanzando gritos patrióticos, cantando el himno de España y gastando bromas a unas niñas para que le entreguen su teléfono móvil o se acerquen a él.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La instalación, asegura Casas, se había instalado por primera vez este año como parte de la iluminación navideña que sufragan los comerciantes de la localidad en parte con una ayuda económica del Consistorio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_