_
_
_
_

Francisco Correa y Pablo Crespo, condenados a 3 años de cárcel por falsedad en la rama de Gürtel en Jerez

Absueltos los funcionarios del Ayuntamiento de Jerez que participaron en la adjudicación del estand de Fitur de 2004

En primera fila, desde la izquierda, Álvaro Pérez, Pablo Crespo y Francisco Correa, en un juicio de Gürtel.
En primera fila, desde la izquierda, Álvaro Pérez, Pablo Crespo y Francisco Correa, en un juicio de Gürtel.EFE

La Audiencia Nacional ha condenado a Francisco Correa y Pablo Crespo, cerebros de la trama Gürtel, a tres años de cárcel y 7 de inhabilitación por falsedad continuada y prevaricación para lograr la adjudicación de tres contratos por parte del Ayuntamiento de Jerez para Fitur 2004. Además, han sido condenados a dos años y tres meses de prisión al exempleado de las empresas de Gürtel Javier Nombela, y a un año y dos meses de cárcel a Isabel Jordán, exadministradora de sociedades de la trama, como cooperadores necesarios en un delito de falsedad cometido por funcionario público. El tribunal absuelve a cinco funcionarios de este consistorio por prescripción del delito.

La sentencia de la Sala Segunda de lo Penal, que se ha dado a conocer este miércoles, relata cómo el cabecilla de la red corrupta, aprovechándose de su amistad con el fallecido Isidro Cuberos -quien estaba relacionado con cargos públicos del Ayuntamiento que entonces dirigía María José García Pelayo- "obtuvo ilícitamente" a favor de sus empresas Special Events y Down Town Consulting, la adjudicación de tres contratos por el importe de 214.028,71 euros.

Más información
Quién es quién en el ‘caso Gürtel’
La fiscalía pide reabrir en el Supremo la investigación de Gürtel contra la cabeza de lista del PP por Cádiz

El tribunal, no obstante, absuelve a los nueve acusados en esta causa, tanto los de la trama Gürtel como a los cinco funcionarios, del delito de fraude a la administración pública que les atribuían las acusaciones, y también absuelve a los cuatro acusados del clan Correa del delito de falsedad en documento mercantil por el que fueron juzgados.

La pieza de Gürtel de Jerez investigó tanto la contratación directa de las empresas de Correa para el stand de la ciudad jerezana en Fitur como la celebración de un espectáculo ecuestre y uno de flamenco con motivo de la feria turística. El importe de los contratos fue de 355.391 euros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_