_
_
_
_

La Moncloa dice que los 283 euros del viaje de Sánchez a Benicàssim eran solo gasto de protocolo

El Gobierno afirma que, "en ningún caso", ha dicho que ese fuera el coste total del traslado del presidente

J. J. Gálvez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a su mujer, Begoña Gómez, en el FIB.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a su mujer, Begoña Gómez, en el FIB. Xavi Torrent (Redferns)

El viaje al Festival Internacional Benicàssim (FIB) amenaza con convertirse en un quebradero de cabeza para Pedro Sánchez. La Moncloa ha decidido responder este miércoles a las críticas de la oposición y ha afirmado que, "en ningún caso", el Gobierno ha afirmado que "el coste del viaje" fuesen 283 euros. Según el Ejecutivo, ese importe responde solo al gasto atribuido al Departamento de Protocolo para ese trayecto. "Tal y como expresamente indica la resolución de la Secretaría General de Presidencia", añade, en referencia a la respuesta dada a Luis Salom, asesor del PP valenciano, quien había solicitado la información a través de la Ley de Transparencia.

Más información
El Gobierno asegura que el viaje de Sánchez a Benicássim costó 283 euros
El PP asedia al Gobierno con el viaje de Sánchez al FIB en avión oficial

Según consta en el escrito enviado por la Secretaría General, Salom pidió el "coste aproximado y sin desglosar, de todo el desplazamiento del presidente y sus acompañantes, incluido el coste de apertura especial del aeropuerto de Castellón para ese desplazamiento". La respuesta literal del organismo dependiente de Presidencia fue: "En relación con el gasto total computado por el Departamento de Protocolo los días previos fue de 282,92 euros". Y añadía: "Sobre el resto de la comitiva que acompaña al presidente, facilitar más información al respecto sobre cualquier desplazamiento afectaría sin duda alguna a los planes de protección a que se refiere el acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de noviembre de 1986, en relación con la Ley 9/1968 de 5 de abril, reguladora de los secretos oficiales".

El PP lleva meses arremetiendo contra Sánchez por este viaje el pasado julio al FIB, al que acudió en un avión Falcon 900B del Ejército del Aire. Los populares ya registraron en agosto una batería de preguntas en el Congreso —"¿Qué responsable de seguridad aconsejó evitar desplazarse en AVE, por carretera o en avión comercial vía Valencia?", interpelaban los diputados José Antonio Bermúdez de Castro y Miguel Barrachina—.

Además, la portavoz del partido conservador en el Hemiciclo, Dolors Montserrat, ha presentado este miércoles una petición de comparecencia del subdirector general de Transparencia y Buen Gobierno, Javier Amorós, para "informar sobre la censura y crítica al presidente del Gobierno, por parte del Consejo de Transparencia, por abusar del secreto oficial para ocultar sus viajes". También, la portavoz adjunta del PP en el Senado, Salomé Pradas, ha calificado de "tomadura de pelo" la respuesta del Gobierno con el dato de 282,92 euros.

"Es una vergüenza que el Gobierno quiera zanjar las explicaciones por esta polémica con semejante respuesta", ha continuado Pradas, que ha anunciado que los populares han registrado una nueva batería de preguntas en la Cámara Alta para aclarar qué gastos incluye ese importe: por ejemplo, si abarca el gasto en combustible y tripulación. Hasta ahora, el Ejecutivo de Sánchez no ha facilitado ningún detalle al alegar que los viajes del presidente son materia clasificada. "Toda la normativa sobre ello es anterior al actual Gobierno y ha sido utilizada por todos los Ejecutivos precedentes, ya fuesen de PP o de PSOE", ha repetido La Moncloa este miércoles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El Ejecutivo ha insistido también en que aquel viaje tenía como motivo visitar a la alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, y al presidente de la Comunitat Valenciana, Ximo Puig. Y que, en ese contexto, se aprovechó para acudir al FIB.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_