_
_
_
_

La policía busca a un preso condenado por matar a su mujer que no volvió tras un permiso

El hombre, que salió de prisión pese a los informes en contra de la juez de Vigilancia Penitenciaria, tiene órdenes de alejamiento de otras dos exparejas

Fachada del centro penitenciario de Las Palmas II.Foto: atlas | Vídeo: acaip / atlas

Un preso condenado por matar a su mujer en 2004, Francisco Mejías González, no ha vuelto a la prisión de Las Palmas II, donde cumplía condena después de un permiso penitenciario. Mejías, que asesinó a Fabiola González en su domicilio de Telde, tiene en vigor dos órdenes de alejamiento de otras dos exparejas, a las que amenazó de muerte durante otras salidas de la cárcel.

Este nuevo permiso, que expiró el pasado jueves 27 de diciembre, le fue concedido pese a los dictámenes en contra emitidos por la juez de vigilancia y de los informes psicológicos negativos del propio centro penitenciario, informó este sábado la delegada del Gobierno, Elena Máñez.

Más información
Un hombre se entrega tras degollar a su mujer ante dos de sus hijos en Gran Canaria
"Ayúdame, he matado a mi mujer"

La juez de Vigilancia advirtió al presidente de la Audiencia Provincial de Las Palmas, Emilio Moya, de la peligrosidad del condenado, que 14 años después del crimen no reconoce los hechos y se niega a participar en cursos de reinserción. Sin embargo, el preso recurrió y obtuvo el aval de la Sección Sexta, que preside el propio Moya, para su salida de prisión, según informa Canarias 7.

Un día antes de fugarse, un pariente de Mejías telefoneó a la prisión para avisar de que el preso le había manifestado su decisión de no regresar y de asesinar a su actual pareja, informa Canarias Ahora.

Máñez indicó que, tras la "no comparecencia" del interno el pasado viernes en la prisión de Las Palmas II situada en Juan Grande, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana, la policía estableció un dispositivo de búsqueda. "Se le busca con todos los medios", subrayó la delegada, que explicó que "se tomaron todas las medidas de seguridad necesarias para proteger a personas de su entorno", entre ellas asignar protección a las dos mujeres, parejas anteriores del asesino, que ya tenían sendas órdenes de alejamiento del preso. Según detalla RTVE, fue precisamente durante otras salidas de la cárcel cuando las amenazó de muerte. La policía cree que no ha salido de la isla y Máñez confía en su pronta detención, según recoge el diario Las Provincias

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Mejías asestó 30 puñaladas y degolló a González delante de dos de sus tres hijos menores de edad, según consta en la sentencia de la Audiencia Provincial de Las Palmas, dictada en octubre de 2005. El individuo fue condenado por asesinato con el agravante de ensañamiento, pero se benefició del atenuante de confesión, según se hizo constar en el fallo dictado por el tribunal en diciembre de ese mismo año.

El tribunal popular no dio crédito a los informes forenses que hablaban de un trastorno mental transitorio y consideró que cuando el asesino mató a lo hizo en plena consciencia de lo que hacía. Fue condenado a 19 años de cárcel y a otros 25 años sin poder acercarse a sus hijos. La mujer, de 32 años, había denunciado a su marido por malos tratos psicológicos en enero de 2001.

La pareja había decidido separarse apenas 15 días antes del crimen y ya no convivía. Tras matar a su mujer, el hombre salió ensangrentado al portal, y comenzó a gritar, según los vecinos: "Ayúdenme, he matado a mi mujer". El suceso fue presenciado por dos de los tres hijos del matrimonio, que entonces tenían nueve y 13 años, mientras la mayor, de 15, se encontraba en un centro cultural del barrio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_