_
_
_
_

Consuelo Rumí, nueva secretaria de Estado de Migraciones

La ex Secretaria de Estado de Inmigración y Emigración durante el Gobierno de Zapatero deja su escaño como diputada en Almería

Consuelo Rumí, en el Palacio de la Moncloa, en una imagen de archivo.
Consuelo Rumí, en el Palacio de la Moncloa, en una imagen de archivo.Cristóbal Manuel

La  socialista María Consuelo Rumí Ibáñez será la nueva secretaria de Estado de Migraciones del Gobierno de Pedro Sánchez, según ha avanzado la cadena SER. Rumí ha renunciado a su escaño como diputada de Almería y pasará a ocupar el cargo que que tuvo entre 2004 y 2010, durante los dos mandatos de José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente Pedro Sánchez, como hizo en su momento Zapatero, ha decidido devolver la dirección de las políticas migratorias al Ministerio de Empleo con una Secretaría de Estado que volverá a ocupar Rumí.

Mientras el barco Aquarius y dos buques italianos prosiguen su travesía hacia Valencia, la nueva secretaría de Estado será la encargada de gestionar la llegada de los 629 migrantes al puerto español. Rumí, de 60 años, es licenciada en Psicología y fue anteriormente, entre 2010 y 2011, secretaria de Estado para la función pública. 

Durante su primera etapa al frente de este cargo, la almeriense participó en el proceso de regulación impulsado por el entonces ministro Caldera, en el que obtuvieron residencia legal cerca de medio millón de inmigrantes que se encontraban entonces en situación irregular en España. También desarrolló el plan estratégico de ciudadanía e integración y un fondo para la integración y refuerzo educativo de este colectivo para comunidades autónomas y ayuntamientos.

Además, acordó un pacto en materia de inmigración con sindicatos y patronal, del que se derivó el reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería y participó en la nueva política de relaciones con los países del África subsahariana. Puso en marcha un plan de modernización de las oficinas de Extranjería y llevó al Parlamento un Estatuto del Emigrante.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_