_
_
_
_

Los tres ministros de Sánchez que son diputados dejarán su escaño

Ábalos, Robles y Batet renunciarán a sus actas este viernes para no comprometer ninguna votación por su agenda de Gobierno

Elsa García de Blas
Margarita Robles, Meritxell Batet y José Luis Ábalos en el Congreso.
Margarita Robles, Meritxell Batet y José Luis Ábalos en el Congreso.ULY MARTIN

La debilidad parlamentaria del Gobierno obliga a Pedro Sánchez a tomar medidas para asegurar las votaciones en el Congreso. El presidente socialista ha pedido a los tres ministros del Gobierno que son parlamentarios —José Luis Ábalos, ministro de Fomento, Margarita Robles, ministra de Defensa, y Meritxell Batet, de Administraciones Públicas— que renuncien a su escaño, según fuentes gubernamentales. Los tres miembros del Ejecutivo dejarán su acta este mismo viernes.

El Gobierno de Pedro Sánchez cuenta con un grupo parlamentario de solo 84 diputados de 350 y requerirá acuerdos amplios con otros grupos para sacar adelante sus iniciativas políticas. Cada voto cuenta, y por eso el presidente no puede permitirse que la agenda de los ministros pueda afectar a las votaciones en la Cámara.

Más información
Sánchez afronta su primera crisis con la dimisión del titular de Cultura
Màxim Huerta dimite: “Me voy para que el ruido de la jauría no parta el proyecto de Sánchez”
El mundo de la cultura acoge con sorpresa el nombramiento de Màxim Huertav

Sánchez ha pedido a Ábalos, Robles y Batet que renuncien a su condición de diputados para dedicarse en exclusiva al trabajo gubernamental y asegurar que sus 84 diputados puedan estar siempre presentes en las votaciones. Los ministros no tendrán así tampoco que condicionar sus viajes por los Plenos en la Cámara baja. Solo estarán obligados a estar presentes en las sesiones de control los miércoles y si son interpelados.

El PSOE perdió esta legislatura una votación por la ausencia de cinco de sus diputados y el error de otro, el veterano jefe de gabinete de los Gobiernos socialistas José Enrique Serrano. Se trataba de la proposición de ley sobre renta mínima vital que habían presentado los sindicatos a partir de una iniciativa legislativa popular que reunió 700.000 firmas. Ese tipo de errores en la oposición no se quieren cometer en el Gobierno. La portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, se encargará de coordinar la acción del grupo y de tejer los acuerdos con el resto.

La renuncia de los tres ministros a su acta da entrada como nuevos diputados a Gema López Somoza, por Madrid; a Alicia Piquer Sancho, por Valencia, y a Mohamed Chaib, por Barcelona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_