_
_
_
_

Interior empieza a desactivar la Operación Copérnico

Los agentes hospedados en ‘el Piolín’ son traspasados a otro barco que se ha desplazados desde Tarragona

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña retira la vigilancia exclusiva de su sede a los Mossos d'Esquadra.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña retira la vigilancia exclusiva de su sede a los Mossos d'Esquadra. Joan Sánchez
Más información
Puigdemont y las elecciones en Cataluña, últimas noticias en directo
Primer permiso para los antidisturbios desplazados a Cataluña
Interior prorroga por cuarta vez el despliegue de los policías enviados a Cataluña

El Ministerio del Interior dio este miércoles nuevos pasos para desmantelar el amplio dispositivo policial desplegado en la Operación Copérnico para hacer frente al desafío soberanista. Los directores generales de la Policía, Germán López Iglesias, y de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, remitieron sendas órdenes internas por las que desactivan a partir del jueves algunas de las medidas incluidas en el “dispositivo extraordinario de seguridad”. En concreto, la que impedía a los 6.093 agentes de ambos cuerpos (2.929 policías y 3.164 guardias civiles) destinados de manera permanente en Cataluña disfrutar de permisos y vacaciones. Con esta orden todos ellos vuelven al “régimen de jornada laboral y horario reglamentariamente establecido”. El jueves se traspasa además a los agentes hospedados en el crucero conocido como El Piolín a otro barco que hasta ahora había estado en Tarragona.

Desde mediados de septiembre, a todos ellos se les habían incrementado la jornada y suspendido las libranzas. Además, a los miembros del instituto armado se les comunica que dejarán de percibir “las compensaciones económicas” que se les habían establecido para gratificar las “vicisitudes” del despliegue y que rondaba los 40 euros diarios.

La decisión se produce horas después después que de trascendiera que Interior había prescindido del barco Mooby Dadda —célebre por los dibujos de Piolín que decoran su casco— para alojar a parte de los más de 5.500 policías y guardias civiles desplazados desde otros lugares de España. La mayor parte de ellos han sido recolocados en los otros dos buques contratados y en hoteles, además de permitir también que comiencen a disfrutar de permisos.

Unos 400 guardias civiles, la mitad de los que llegaron a ocupar los camarotes de El Piolín y que en su mayoría proceden de Unidades de Seguridad Ciudadana de las Comandancias de provincias (Usecic), vivirán a partir de ahora en el barco de recambio. Los que estaban alojados en ese barco mientras se encontraba en Tarragona irán, en cambio, a hoteles.

Fuentes de Interior recalcaron este miércoles que no se producirá por el momento un repliegue de estos efectivos. La orden remitida por el director general de la Policía comunicaba a los “funcionarios comisionados” que permanecerán prestando sus servicios en Cataluña. El documento de la Guardia Civil no hace referencia a ellos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cuando la Operación Copérnico se puso en marcha a mediados de septiembre, la primera fecha para el retorno de los policías desplazados fue el 5 de octubre. Desde entonces se han producido, al menos, cuatro prórrogas. A mediados de octubre se inició un primer relevo de parte de los efectivos. Interior ya ha anunciado que el despliegue continuará hasta después de las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, sin concretar fechas. Todo el dispositivo ha sido declarado por el Gobierno “materia reservada” en aplicación de la ley de secretos oficiales.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_