Podemos quiere ocupar una parte de las primeras filas asignadas al PSOE
El partido de Iglesias entrega a Patxi López su propuesta de distribución de escaños
Podemos ha entregado este miércoles al presidente del Congreso, Patxi López, una distribución de los escaños alternativa a la aprobada el martes por la Mesa de la Cámara, que perjudica al partido de Pablo Iglesias. La formación reclama ocupar una parte de los asientos asignados al PSOE. Concretamente, varias plazas de las primeras filas: tres en la primera, cuatro en la segunda, cinco en la tercera y seis en la cuarta y en la quinta fila. En total, 24 escaños del PSOE.
Íñigo Errejón calificó el martes de "fraude a los electores" y "cacicada" la distribución aprobada por el órgano de Gobierno del Congreso con los votos de PP, Ciudadanos y la representante del PSOE, Micaela Navarro. Los 65 diputados del grupo de Podemos se sientan, según ese esquema, en la parte más elevada del hemiciclo, detrás de las bancadas del PSOE, ERC y Democràcia i Llibertat. Es decir, con menor visibilidad. En el pleno de constitución de las Cortes, celebrado el 13 de enero, los parlamentarios de Podemos, aún sin grupo, se situaron en la primera fila, justo por encima de los asientos del Gobierno, pero eso ocurrió porque llegaron antes a la Cámara.
ERC, que en la distribución aprobada por la Mesa se sitúa en la sexta fila entre el PSOE y Podemos, pasaría a ocupar otro sector, entre Ciudadanos y los diputados de PNV y Democràcia i Llibertat.
Este miércoles, la vicepresidenta primera del Congreso, la popular Celia Villalobos, ha rechazado la polémica generada por el reparto de escaños y ha afirmado que, pese a la propuesta alternativa de Podemos, no se tomará en consideración en la Mesa, ya que esa decisión le corresponde a los distintos grupos parlamentarios.
"En la Mesa tenemos nuestra responsabilidad, pero a fin de cuentas son los parlamentarios, a través de sus grupos, los que se deciden. Tendría que ser un acuerdo de todos los grupos, que estuvieran de acuerdo en una distribución diferente. Ya le puedo decir, por la experiencia que tengo en la Mesa, que hasta ahora no se ha producido nunca", ha afirmado Villalobos.
Villalobos: “No pongo la mano en el fuego por Barberá, pero creo en su honestidad”
Celia Villalobos, vicepresidenta primera del Congreso y diputada del PP, se ha referido esta mañana al caso de corrupción que azota a su partido en la Comunidad de Valencia, y que ha puesto bajo la lupa la gestión de todos sus dirigentes históricos.
“Yo no suelo poner la mano en el fuego porque me suelo quemar”, ha dicho cuando le han preguntado por Rita Barberá, alcaldesa de Valencia durante más de dos décadas. “Me gusta mucho la cocina y me quemo mucho”, ha bromeado. “Por lo tanto, la mano en el fuego no la pongo por nadie, en lo que sí creo es en la honestidad de Rita Barberá”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Legislaturas políticas
- Partidos políticos
- Parlamento
- Elecciones
- Gobierno
- Administración Estado
- Política
- Administración pública
- España
- Elecciones Generales 2015
- Pactos postelectorales
- Congreso Diputados
- Resultados electorales
- Pactos políticos
- Investidura parlamentaria
- Podemos
- XI Legislatura España
- Elecciones Generales