_
_
_
_

Rajoy advierte al indeciso del riesgo de votar a un gobierno de perdedores

El padre de Leopoldo López, al que el Gobierno acaba de conceder la nacionalidad española, asiste al mitin en Las Rozas con Aguirre y Cifuentes

Mariano Rajoy, durante un mitin en Las Rozas (Madrid).Foto: reuters_live | Vídeo: Samuel Sánchez
Natalia Junquera

Traca final del PP contra Ciudadanos, el partido que le muerde más votos, y para atemorizar al indeciso a solo siete días de las elecciones. Mariano Rajoy y Esperanza Aguirre se han empleado este domingo a fondo en un mitin en Las Rozas en ambas misiones. Cristina Cifuentes, que gobierna en Madrid con el apoyo del partido de Rivera, ha dedicado sus ataques a Podemos y al PSOE. Era el acto central de campaña de los populares en la Comunidad y eligieron una plaza de toros con un aforo de 4.300 personas. Pero, pese a los autocares traídos de fuera, les ha costado llenar y se han quedado muchos asientos sin ocupar. La propia Aguirre ha confesado que estaban “muy agobiados” por las calvas que se apreciaban en las gradas apenas cinco minutos antes del inicio del mitin.

Más información
Rajoy, tan feliz
Rajoy y la felicidad
Cadena de errores del candidato Rajoy en la gestión del atentado
Rajoy añade más rebajas del IRPF para jubilados y el primer empleo

Rajoy ha iniciado su intervención recordando a los dos policías fallecidos en el atentado de Kabul y a los agentes que salvaron la vida y “evitaron una tragedia mayor” al proteger al resto de españoles."Y lo que tenemos que hacer los demás, los partidos políticos y los españoles, es estar unidos porque juntos somos más fuertes", ha añadido.

El candidato popular ha anunciado que entre el público estaba Leopoldo López Gil, padre del líder político encarcelado en Venezuela al que el Gobierno acaba de conceder la nacionalidad española. López Gil sonrió desde la arena con una bufanda azul del PP envuelta al cuello. “Él no es un político, como su hijo. Su único delito ha sido ejercer el periodismo independiente. Es un librepensador perseguido y no podemos permitir que un gran venezolano se convierta en un apátrida. El padre de Leopoldo López está aquí porque defendemos la independencia de los periodistas”, ha dicho Rajoy antes de pedir que todos los presos políticos venezolanos pasen las Navidades en casa.

El candidato se centró entonces en atacar especialmente a Ciudadanos y, dirigiéndose a los votos fugados y al electorado que se lo está pensando, ha dicho: “El derecho al voto no está completo sin el derecho a saber lo que uno vota. Y en estas elecciones algunos se presentan con un programa que es papel mojado porque no se presentan para gobernar, sino para ver si suman con otros. Da lo mismo que sus ideas sean distintas. Solo coinciden en una cosa: echar a la lista más votada. Hay que andar con mucho cuidado a la hora de ver a quién se vota porque uno puede encontrarse con que vote a un candidato y acabe elegido para gobernar otro con el que nada tiene que ver”. Como ejemplo ha puesto el Ayuntamiento de Madrid, donde el PP ganó pero no gobierna, y el recorte de tres millones de euros en ayudas a la educación concertada en la comunidad que pactaron PSOE, Podemos y Ciudadanos.

"Desfile de modelos"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Aguirre ha rogado a los asistentes que dediquen estos siete días a pedirle “a todo el mundo” que no se deje "engañar por los que se llenan la boca hablando de transparencia y honradez". "No es hora de experimentos con partidos que, como los girasoles, por la mañana miran a Levante y por la tarde a Poniente según brille el sol de las encuestas”. “Nosotros no competimos para ver quién da mejor en la tele porque creemos que la política es algo más que un desfile de modelos. Es experiencia y madurez“.

Aguirre ha advertido que solo el PP es capaz de garantizar la unidad de España y la recuperación económica y ha pedido al público que intente convencer a los indecisos “sin descalificaciones” —”no es nuestro estilo”, dijo—, pero acto seguido se ha referido a Ciudadanos como “la planta de reciclaje de residuos políticos”.

Cifuentes, que gobierna en Madrid con el apoyo de Ciudadanos, se ha dedicado a atacar al PSOE y a Podemos. "Se presentan como un nuevo partido, pero son el mismo que arruinó a España. El nuevo socialismo de Pedro Sánchez es el viejo socialismp de Zapatero. Tienen el mismo asesor económico, aquel que dijo que la economía se explicaba en dos tardes", ha añadido, refiriéndose a Jordi Sevilla. "Y las políticas de Podemos en el Ayuntamiento de Madrid solo han traído más atascos, más suciedad y más contaminación. No saben gobernar Madrid y quieren gobernar España. ¿Os imagináis lo que pasaría si llegan a gobernar?".  

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Natalia Junquera
Reportera de la sección de España desde 2006. Además de reportajes, realiza entrevistas y comenta las redes sociales en Anatomía de Twitter. Especialista en memoria histórica, ha escrito los libros 'Valientes' y 'Vidas Robadas', y la novela 'Recuérdame por qué te quiero'. También es coautora del libro 'Chapapote' sobre el hundimiento del Prestige.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_