_
_
_
_

Capturado otro de los 10 fugitivos británicos más buscados en España

La policía arresta a Paul Buchanan, buscado por intento de violación, en Lisboa Es el quinto huido de la Justicia inglesa que cae en apenas cinco meses

J. Jiménez Gálvez
Los 10 fugitivos británicos más buscados en España.
Los 10 fugitivos británicos más buscados en España.

La Estación de Oriente de Lisboa sirvió de escenario para el arresto de Paul Buchanan. Este neoyorquino de 29 años andaba la pasada semana por una de las "joyas" arquitectónicas de Portugal, en palabras del ex primer ministro Antonio Guterres, cuando la policía le dio el alto. No llevaba billete. Ni documentación. Así que las sospechas de los agentes se multiplicaron. Empezaron las preguntas. Hasta que el huido, acusado de intento de violación, facilitó su verdadero nombre. Y, entonces, saltó la alarma: Buchanan estaba en busca y captura. Su detención fue inmediata. Y se convirtió así en el quinto fugitivo más buscado por Reino Unido en España arrestado este año, según el organismo británico Crimestoppers.

Más información
El fugitivo que no se quitaba el casco
Detenido el primero de los 10 fugitivos británicos más buscados en España
A la caza del fugitivo británico

Las fuerzas de seguridad inglesas seguían la pista del detenido desde hace meses. Los investigadores le imputan el intento de violación de una chica en el distrito de Redditch (Worcestershire). Según las pesquisas, Buchanan siguió a su víctima hasta que se encontraba cerca de su domicilio. En ese momento, la asaltó. La arrastró a la entrada de un garaje próximo. Y, allí, la empujó encima de un coche e intentó abusar de ella. La mujer, aterrorizada, empezó a gritar, hasta que unos vecinos escucharon los alaridos y acudieron en su auxilió. El estadounidense huyó.

Tras situarlo en España, la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) de Reino Unido incluyó su nombre en la Operación Captura de 2015, un proyecto de Crimestoppers que publica cada año, desde 2006, una lista con los huidos más buscados de su país. Las fotografías de los fugitivos se difunden entre la comunidad británica que reside en las provincias españolas más frecuentadas por ingleses, como Málaga y Alicante. De los 86 nombres hechos públicos en esta década, ya se ha capturado a 68. De los diez de 2015, han caído cinco.

"La detención de Paul Buchanan es el segundo éxito este mes de la Operación Captura de 2015", ha resaltado la NCA, que arrestó a principios de agosto a Anthony Dennis, buscado por liderar uno de las principales organizaciones de narcotráfico del continente. Este hombre, de 47 años, fue detenido al sur de Inglaterra, después de huir de España a raíz de que se difundiera su fotografía en los medios de comunicación. Con contactos en Europa y Sudamérica, los investigadores le colocan en la cúpula de un entramado que mueve cocaína, heroína, LSD, MDMA y setas alucinógenas por países como Países Bajos, Bélgica, Alemania y Reino Unido.

En abril, la Guardia Civil cazó en Javea (Alicante) a Paul Monk, un supuesto narcotraficante, relacionado con el asesinato de un compatriota en enero de 2014. Además, solo cuatro días después de la publicación de la lista de los 10 huidos, la Policía Nacional detuvo en las Islas Canarias a Shane Walford, un exmilitar de 38 años buscado desde 2013 por matar en un bar de Coventry a un bombero, padre de dos hijos. Posteriormente, según informó la organización Crimestoppers, caía Jayson McDonald, buscado por tráfico de cocaína y heroína. Le arrestaron en Ámsterdam en abril.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

J. Jiménez Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_