_
_
_
_

El PSOE andaluz rechaza un sistema fiscal distinto para Cataluña

El equipo de Susana Díaz niega que ahora haya discrepancias con el federal en relación con el modelo autonómico

Raúl Limón
Susana Díaz y la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez.
Susana Díaz y la secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez. paco puentes

El trato fiscal diferenciado para Cataluña, que este martes ha defendido el presidente del PSC y alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha contado siempre con el rechazo frontal de los socialistas andaluces. Pese a las declaraciones del dirigente catalán, el PSOE andaluz niega que en este momento haya discrepancias con el federal sobre el modelo autonómico y que exista división de opiniones en cuanto al reconocimiento de la singularidad de Cataluña y un pacto fiscal.

Más información
Los cinco ejes socialistas
Suficiente y aceptable
Los socialistas exigen a Rajoy que reforme el sistema de financiación

El portavoz parlamentario de los socialistas andaluces, Mario Jiménez, ya rechazó cualquier propuesta que suponga “sobrefinanciación de un territorio por encima de otros”. Jiménez insistió en que el sistema de financiación autonómica tiene que modificarse para "mejorar" la financiación de todas las comunidades, incluyendo a Cataluña. "No defendemos ni vamos a defender nunca que se establezca ningún tipo de mecanismo que pueda significar comprometer la unidad de ingreso", afirmó.

En el mismo sentido se ha pronunciado la diputada andaluza y secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez. "No vamos a permitir que haya desigualdad entre los ciudadanos de este país. Esa es nuestra hoja de ruta", ha afirmado tajante.

No obstante, Pérez ha negado que en este momento existan discrepancias en este aspecto con la dirección federal –“Hay plena coincidencia”, ha dicho– y asegurado que "no hay ninguna propuesta" en este sentido. Según ha dicho, “no es objeto de debate en este momento” la propuesta de un pacto fiscal para Cataluña.

"No hay un propuesta encima de la mesa que suponga una desigualdad entre los ciudadanos de este país, ni sobre la singularidad de Cataluña", ha zanjado Verónica Pérez, quien ha asegurado que tiene “muy nítida” la propuesta federal socialista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pérez se ha remitido al Documento de Granada que ratificó el Consejo de Política Federal y que, según ha dicho, expresa "claramente" la posición de los socialistas en cuanto a la reforma de la Constitución.

Este texto reclama que la ley recoja “los hechos diferenciales y las singularidades políticas, institucionales, territoriales y lingüísticas”, pero aclara que, en cuanto al sistema de financiación, es preciso que sea “justo, equitativo y que dé certeza, estabilidad y equilibrio al sistema de reparto de los recursos públicos”. “El Estado de las Autonomías tiene que evolucionar, tiene que actualizarse y perfeccionarse. Y tiene que hacerlo en su sentido natural: avanzando hacia el federalismo, con todas sus consecuencias”, afirma el documento.

Según Pérez, ni el PSOE federal ni el andaluz "se han movido ni un ápice” en relación a este texto y siguen en la defensa de “la igualdad entre territorios”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Raúl Limón
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid y con formación en EEUU, es redactor de la sección de Ciencia. Colabora en televisión, ha escrito dos libros (uno de ellos Premio Lorca) y fue distinguido con el galardón a la Difusión en la Era Digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_