El juez Castro tendrá que jubilarse en diciembre y dejar el ‘caso Palma Arena’
El Poder Judicial rechaza que el magistrado siga como emérito


El juez José Castro tendrá que dejar la instrucción del caso Palma Arena el próximo mes de diciembre, cuando cumpla 70 años, la edad legal de jubilación de los jueces. El Consejo General del Poder Judicial ha rechazado hoy la petición del magistrado para poder seguir al frente de la instrucción de la trama de corrupción del Gobierno balear hasta cerrar las 20 piezas pendientes de esta causa. Según el órgano de gobierno de los jueces, la solicitud de Castro no tiene encaje en la ley orgánica del Poder Judicial ni en el reglamento de la carrera judicial.
El magistrado, titular del Juzgado de Instrucción 3 de Palma de Mallorca, amparaba su petición en el artículo 200.4 de la LOPJ, que establece que los miembros de la carrera judicial jubilados por edad que sean nombrados para continuar en su puesto tendrán la consideración y tratamiento de emérito y podrán permanecer en esta situación hasta los 75 años. La solicitud de Castro pasaba por quedarse en el juzgado como juez de refuerzo y solo para cerrar las piezas pendientes del caso Palma Arena, que investiga desde 2008. Pero, según la decisión acordada hoy por la comisión permanente del Poder Judicial, la figura del magistrado emérito no está prevista para los titulares de juzgados unipersonales, como es el de Castro, sino solo para los órganos colegiados (con más de un juez), como son el Supremo, la Audiencia Nacional, los tribunales superiores de justicia y las Audiencias provinciales.
El acuerdo del Poder Judicial sigue los argumentos que ya empleó el Tribunal Superior de Justicia de Baleares en su informe al consejo, en el que rechazaba la petición de Castro, pero reconocía que su permanencia al frente de la instrucción “posibilitaría la continuidad de las investigaciones a cargo de quien ya ha venido conociendo” de esta causa.
Sobre la firma

Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.