_
_
_
_

Cospedal: “No conozco a nadie que no esté de acuerdo con hacer ajustes”

La dirigente popular inaugura el Campus FAES junto a José María Aznar Cree que es “extraordinariamente importante” el acuerdo de la cumbre de Bruselas El expresidente pide que se ayude al Gobierno de Rajoy

Francesco Manetto
De izquierda a derecha, el secretario general de FAES, Javier Zarzalejos; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal y el el expresidente del Gobierno José María Aznar.
De izquierda a derecha, el secretario general de FAES, Javier Zarzalejos; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal y el el expresidente del Gobierno José María Aznar. PACO CAMPOS (EFE)

Los ejes de las intervenciones públicas de los dirigentes del PP se convirtieron hace ya mucho en un reflejo de la prudencia de Mariano Rajoy. Lo previsible, lo repetido hasta la saciedad por el presidente del Gobierno, es ahora la defensa de Europa y de ese camino que llaman “agenda reformista”. Desde la cocina ideológica de los populares, la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar y Dolores de Cospedal han sido hoy los encargados de repetir el guion. Lo han hecho con distinto grado de profusión e incluso intención, y tan solo unas horas después de que el Consejo Europeo acordara, esta madrugada, la recapitalización directa de la banca española.

“Es muy importante que en el ámbito de aquellos que tienen que decidir en Europa esté otra vez España”, ha valorado la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha en la inauguración de la novena edición del Campus FAES. Cospedal ha calificado de “extraordinariamente importante”, por ejemplo, “que el Banco Central sea el auténtico banco supervisor”, lo que en su opinión supone un paso más hacia la integración financiera.

La número dos de los populares ha hilado un discurso centrado en las raíces de los éxitos europeos. Se ha remontado hasta la paz de Westfalia de 1648 y el origen de los Estados nación para defender el “legado de Europa”, y recordar que “siempre que Europa ha tenido un problema, la forma d solucionarlo” ha sido optar “por más Europa”. Lo que, en esta etapa, significa también más reformas, tanto en ámbito comunitario como nacional. Esto es, más ajustes y recortes.

En este contexto, Cospedal ha recordado que no conoce a “nadie” en España “que no esté de acuerdo con que hay que ahorrar, hacer ajustes, y que hay cosas que no estaban funcionando bien”. “No conozco a nadie que no esté de acuerdo con hacer reformas”, ha agregado. Aunque ha admitido que “otra cosa es les que gusten”.

Al igual que una reivindicación de “más Europa”, la presidenta de Castilla-La Mancha ha pedido a las comunidades autónomas que recuerden “que son el Estado, una parte importante del Estado, igual que un presidente autonómico es el más alto representante del Estado”. Por ello, “más España seguramente sea la mejor solución”.

La secretaria general del PP, que es también vicepresidenta de FAES, ha intervenido justo después de José María Aznar. Lejos de su contundencia habitual cuando el PP estaba en la oposición, el expresidente ha leído un brevísimo discurso en el que ha pedido “responsabilidad” ante España y, “por ello, responsabilidad también ante el Gobierno de España”. Así, ha pedido a los asistentes seguir trabajando en las que considera "las tareas" del PP. Esto es, en primer lugar, "ayudar” al Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Francesco Manetto
Es editor de EL PAÍS América. Empezó a trabajar en EL PAÍS en 2006 tras cursar el Máster de Periodismo del diario. En Madrid se ha ocupado principalmente de información política y, como corresponsal en la Región Andina, se ha centrado en el posconflicto colombiano y en la crisis venezolana.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_